
El jefe del Comando Sur de EE.UU. inició una visita de tres días a la Argentina y se reunirá con Javier Milei
Internacionales29/04/2025Alvin Holsey llegó este lunes para reforzar la cooperación militar; visitará la Base Naval Integrada en Ushuaia.
Sin embargo, Zelenski afirmó que el ejército de su país repelió las incursiones de Moscú.
Internacionales13/09/2024Las fuerzas del ejército ruso recuperaron en las últimas horas varias localidades que habían sido tomadas por Ucrania en la región fronteriza de Kursk, aseguró este martes el Ministerio de Defensa de ese país.
Gracias a estas acciones, Rusia pudo recuperar una decena de locaciones, como Snagost, Biajovo y Gordéevka, precisó el comunicado del gobierno de Vladimir Putin.
Asimismo, también fueron liberadas las localidades de Apanasovka, Vishnevka, Víktorovka, Vpezápnoye, Krasnooktiábrskoye, Óbujovka y 10 Oktiabr.
El contraataque ruso fue confirmado por varios medios independientes y por el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), que analiza la operación que comenzó el 6 de agosto en su informe de este jueves.
Además, trascendió que las fuerzas rusas pueden tener la intención de dividir temporalmente el saliente ucraniano en la región de Kursk antes de comenzar otra ofensiva para expulsar a las tropas ucranianas del territorio.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró hoy que la incursión rusa fue rechazada por los comandos de su país.
"Las acciones de contraofensiva de la Federación Rusa en el territorio de los asentamientos de la región de Kursk controlados por Ucrania siguen el plan ucraniano", afirmó el mandatario en rueda de prensa. En ese sentido, añadió que "todo va según nuestro plan".
En tanto, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, puntualizó hoy que Occidente ya dio permiso a Ucrania para atacar territorio ruso con misiles de largo alcance.
Además, Lavrov calificó de "escenificación" la visita a Kiev por parte del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Exteriores del Reino Unido, David Lammy.(NA)
Alvin Holsey llegó este lunes para reforzar la cooperación militar; visitará la Base Naval Integrada en Ushuaia.
El cónclave que comenzará el 7 de mayo tendrá 135 cardenales electores de todo el mundo, encargados de elegir al nuevo Pontífice.
Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además que se trabaja para “encontrar la causa” del apagón.
Los departamentos más golpeados son La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí.
La atención se centra en las deliberaciones previas. Los 133 electores provienen de 71 países diferentes. Los posibles candidatos presentarán sus propuestas.
El gobernador Figueroa presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.