
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Demandó una inversión de casi 130 millones de pesos aportados por el gobierno nacional y provincial, en un predio perteneciente al IPVU.
Regionales19/12/2019El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, presidió esta tarde el acto de entrega de 63 viviendas en el barrio Cuenca XVI, de Neuquén capital. Las obras demandaron una inversión de 129.031.685,19 pesos.
Durante el acto, Gutiérrez destacó el cumplimiento del compromiso de la entrega para que las familias puedan disfrutarla antes de las fiestas de fin de año. En tanto, destacó las gestiones en Buenos Aires, para poder avanzar en la instancia administrativa final que permita licitar, y empezar a construir 200 nuevas viviendas entre enero y febrero.
“Todos en forma conjunta, hemos articulado políticas públicas: el gobierno local, el gobierno provincial y nacional para poder dar respuesta en este plan de vivienda, a un programa de que estamos llevando delante de trabajo sostenido y de continuidad en la construcción de soluciones habitacionales”, evaluó el gobernador.
Recordó además que “obra que en la provincia de Neuquén se empieza, obra que se termina y cuando uno termina, hay que ser bien agradecido y darle continuidad al trabajo, y nuestra felicitación a cada trabajador y trabajadora, que con compromiso, amor y pasión, ha hecho posible que estas 63 viviendas sean una realidad y nosotros agradecidos en nombre de estas familias”, sostuvo.
Gutiérrez agradeció también a la empresa constructora, a la Cooperativa de Vivienda y Consumo Fuerza Neuquina, por el trabajo coordinado con el IPVU que trajo soluciones habitacionales a los vecinos.
El intendente Gaido se refirió al sueño de las familias y señaló que “hoy es una realidad y es fruto de un gobierno presente”. El intendente también anticipó el proyecto junto al gobernador, de avanzar sobre tierras municipales cercanas al sector Z1, y materializar un loteo con servicios.
Por su parte, el presidente del IPVU, Marcelo Sampablo destacó a la empresa por que las viviendas se entregaron antes del plazo de obra. “Eso también habla del compromiso y poder trabajar rápidamente y podamos seguir desarrollando viviendas en todo el territorio y fundamentalmente en la ciudad de Neuquén”, señaló.
De la actividad también participaron la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero; el vicegobernador Marcos Koopmann; el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González y otros funcionarios provinciales y municipales.
Las viviendas
Las 63 viviendas y sus obras complementarias se encuentran en el sector 6 del barrio, correspondiente a las manzanas 12, 13 y 15. El predio pertenece al Instituto Provincial de la Vivienda (IPVU), con la Cooperativa de Vivienda y Consumo MTD Ltda. como entidad intermedia.
Se trata de 60 prototipos tradicionales y 3 prototipos para personas con movilidad reducida, y las obras complementarias que consistieron en el enripiado de calles, cordón cuneta y vereda municipal. La empresa constructora fue Roque Mocciola SA con un plazo de ejecución de 365 días.
Las viviendas se construyeron sobre plateas de hormigón armado existentes (que ya habían sido ejecutados). En el caso del prototipo para movilidad reducida, a la platea existente se le anexó una nueva platea, destinado a la ampliación de los servicios.
Se contempló la provisión de los artefactos de gas como cocina y termotanque pero no de calefactores, aunque cuentan con la boca taponada para la futura conexión del artefacto.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.