
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Durante diciembre, 160 aspirantes culminarán parte de su formación y realizarán prácticas hasta marzo. Se capacitan en la Escuela de Aspirantes a Agente de Policía “Cabo Primero Juan Ariel Belarde” de Cutral Co.
RegionalesLa Escuela de Aspirantes a Agente de Policía “Cabo Primero Juan Ariel Belarde” continúa con la formación de 160 cadetes. La capacitación tiene como objetivo incrementar la cantidad de efectivos de la Policía de la Provincia del Neuquén y la presencia policial en las calles.
La Escuela de Aspirantes a Agente de Policía “Cabo Primero Juan Ariel Belarde”, con carácter de internado ubicada en la ciudad de Cutral Co, se dedica a la formación integral de becarios civiles para su desempeño como agentes de la Policía de Neuquén.
El proceso formativo se orienta a la adquisición de habilidades técnicas y sociales, destrezas físicas y conocimientos fundamentales para el cumplimiento de las tareas de seguridad y las diversas funciones que realiza la institución en su ámbito geográfico.
Actualmente, 160 cadetes -entre los cuales se inscribieron 69 mujeres y 91 hombres- se encuentran realizando su capacitación. Esta formación abarca tanto aspectos teóricos como prácticos, preparando a los futuros agentes para enfrentar los desafíos del servicio a la comunidad y el resguardo de la seguridad pública en la provincia de Neuquén.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini y el jefe del departamento Escuela de Cadetes, Pablo Andrés Monje recorrieron las instalaciones de la escuela, destacando el compromiso de los cadetes y los avances en la formación integral que se brinda. Durante la visita, se reafirmó el objetivo de seguir apostando por la excelencia y profesionalización de los agentes, asegurando que cada uno de ellos sea un pilar en la construcción de un entorno más seguro y respetuoso de los derechos humanos.
Juan Ariel Belarde
Se inició como aspirante a agente en la escuela de policía Filli Dei, en el año 1988, para desempeñarse luego como policía en el comando radioeléctrico de Cutral Có. El 31 de enero de 1994, tras un procedimiento en el ex barrio 450 vivienda, perdió la vida en cumplimiento del deber.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.