
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La secretaría que dirige Luciana De Giovanetti fue seleccionada en el país por la ONU por su política migratoria.
Locales18/09/2024A partir de su trabajo en territorio, la Municipalidad participa del programa MigraCiudades de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y este martes esa institución internacional dictó en la ciudad de Neuquén un taller para el fortalecimiento de la gobernanza migratoria local que fortalece la política pública que lleva adelante la ciudad de Neuquén.
“Es muy importante participar de este tipo de programas de Naciones Unidas porque jerarquiza y potencia la gestión del gobierno local”, destacó la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti, quien indicó que ya se transita la mitad del programa.
Neuquén fue admitida este año por la ONU junto a las ciudades de Córdoba y Mendoza. “Hay algo que se resaltan permanentemente los consultores que trabajan en esta temática: el municipio de la ciudad de Neuquén tiene una oficina municipal de migrantes, que no solamente funciona de manera fija en la dependencia de calle Alcorta, sino también tiene otra itinerante que recorre las comisiones vecinales”, explicó la funcionaria.
“Entender que el trabajo de los migrantes requiere un trabajo territorial es lo que nos distingue y permitió incorporarnos a este programa y seguir fortaleciendo las políticas públicas migratorias”, insistió.
“La evaluación de nuestra propuesta fue positiva, por eso fuimos declarados admisibles, y en el día de hoy -informó- participan las áreas de nuestra secretaría y actores invitados porque es un trabajo interinstitucional. La idea es finalizar el taller con nuevas propuestas en materia migratoria para la ciudad de Neuquén”. Y en el caso particular del municipio, siguió, “plantear nuevos desafíos para que los equipos municipales podamos tomarlos y llevarlos adelante”.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector, que incluyen además obras complementarias como sistema pluvial, conexiones de agua y cloacas, y cordones cuneta.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.