
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Fue a pocos días que el presidente Javier Milei exponga ante la Asamblea General.
Nacionales19/09/2024La Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) resolvió hoy exigirle a Israel que ponga "fin sin demora a su presencia ilegal en el Territorio Palestino Ocupado", acción que fue rechazada por la Argentina, en otro guiño del gobierno del presidente Javier Milei al Estado israelí.
En el documento, que obtuvo 124 votos a favor, 14 en contra y 43 abstenciones, la ONU le "exige que Israel ponga fin sin demora a su presencia ilegal en el Territorio Palestino Ocupado, que constituye un hecho ilícito de carácter continuado que genera su responsabilidad internacional, y que lo haga a más tardar 12 meses después de la aprobación de la presente resolución".
La posición argentina se da pocas horas de que Milei hable, por primera vez, ante la Asamblea General. El voto fue emitido por el representante del Gobierno ante la ONU, Ricardo Lagorio.
La resolución es una continuación del dictamen que emitió la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que, en julio pasado, aseguró que la "ocupación" israelí “es ilegal e instó a ése país a "ponerle fin lo antes posible".
A su vez, la ONU pide que los Estados miembros tomen medidas para concluir con las importaciones de los asentamientos y al suministro de armas a Israel, si es que consideran que podrían usarse en "suelo Palestino".
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.