
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Revirtió el déficit de US$ 974 millones de igual mes del 2023
NacionalesEl intercambio comercial de agosto dejó un superávit de US$ 1.963 millones que revirtió el déficit de US$ 974 millones, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
Este resultado fue producto de una mejora del 15 % en la facturación de las exportaciones, que ascendieron a US$ 6.793 millones, contra importaciones que bajaron casi 30% para quedar en US$ 4.830 millones.
La recuperación de las ventas al exterior se dio más que nada por un aumento del 20% en las cantidades vendidas que compensó la merma del 5% en los precios, sobre todo, en los productos agrícolas.
En el segmento de las importaciones, el retroceso del 30% estuvo impulsado en partes iguales por la menor cantidad de bines adquiridos y la baja de precios.
Durante agosto, el sector de combustibles mostró un saldo positivo de US$ 224 millones, que revirtió el déficit de US$ 26 millones de igual mes del año pasado, debido a la activación de ventas provenientes de Vaca Muerta y la menor demanda interna por la sustitución de exportaciones.
En tanto, los principales productos y subproductos derivados de la soja registraron un superávit de US$ 1.292 millones, US$ 718 millones superior al mismo período del año anterior, afectado por la sequía.
En el sector automotriz, la balanza arrojó un saldo negativo de US$ 239 millones, por debajo de los US$ 409 millones del 2023. Incidió que las compras se redujeron en los últimos 15 días de agosto a la espera de la rebaja del impuesto PAIS que paso del 17,5% al 7,5%.(NA)
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Un estudio reveló que, con la inmunización, las madres transmiten anticuerpos a sus hijos y previene la hospitalización hasta un 79 por ciento.
Fue de 0,1% pero con diferencias entre tipo de cadenas, productos y regiones del país.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.