
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
La diputada Carina Riccomini (Juntos) presentó un proyecto para solicitar información sobre el vertido de efluentes cloacales al río Agrio. La consulta se dirige a la Municipalidad de Loncopué y a la Subsecretaría de Recursos Hídricos.
Regionales22/09/2024La diputada Carina Riccomini (Juntos) presentó un proyecto para solicitar información sobre el vertido de efluentes cloacales al río Agrio. La consulta se dirige a la Municipalidad de Loncopué y a la Subsecretaría de Recursos Hídricos.
En los fundamentos, la legisladora expresa que la solicitud se enmarca en la denuncia realizada por vecinos de la localidad, quienes detectaron un camión atmosférico, que pertenecería al municipio, arrojando residuos cloacales al río Agrio.
La iniciativa se basa en consultarle a la comuna local que informe si el vehículo pertenece a su flota, bajo la responsabilidad de qué funcionario se realizó la actividad, si el responsable recibió sanción administrativa o judicial y, si la zona en la que ocurrió el hecho, se usa en temporada estival para colonia de vacaciones. Además, pide que remita información referida al responsable de efectuar el vaciamiento de los pozos sépticos, indique el destino de los residuos y pregunta si el Ejecutivo local cuenta con un plan integral de tratamiento de éste tipo de desechos.
También, solicita a la Subsecretaría de Recursos Hídricos, en tanto autoridad de aplicación del Código de Aguas, que comunique si realizó análisis periódicos de la calidad del agua del río en cuestión y cuál es el organismo que lo realiza.
En este marco, Riccomini sostiene que el municipio debe garantizar que los residuos cloacales se dispongan tal cual lo dispone la normativa vigente. Agrega que lo preocupante es que un camión municipal esté involucrado en el hecho, lo cual amerita aplicar las sanciones administrativas o penales correspondientes.
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"
La magistrada entró con camarógrafos a los Tribunales el domingo 9 de marzo e hizo una producción de fotos para el supuesto documental.