
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Será construida con aportes del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y mano de obra local.
Regionales24/09/2024La comisión de Fomento de Aguada San Roque tendrá una nueva plaza recreativa, destinada a los niños y adultos mayores de la localidad. El espacio será financiado con un aporte del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y las obras se realizarán con mano de obra local.
Este lunes, se llevó adelante la firma de un convenio que le otorga a la comisión de fomento un aporte económico no reintegrable de alrededor de 16.500.000 pesos, destinados a solventar los gastos que demande la adquisición del equipamiento para la plazoleta. Se prevé la adquisición de elementos de recreación, juegos para adultos mayores y dos estructuras de hierro para el reciclado de tapas plásticas.
De la firma participaron la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, la presidenta de la Comisión de Fomento, Andrea Campo, y el presidente del IJAN, Raúl Bettiga.
Tras la firma, Corroza manifestó que “para nosotros es un día de alegría, como ministra que tiene a cargo el área de gobiernos locales, es una felicidad celebrar el buen rendimiento que están teniendo los presidentes y presidentas de Comisiones de Fomento. En este caso, Andrea lleva adelante una gran gestión, muy austera, como asumieron en este pacto de gobernabilidad que firmaron junto al Gobernador en febrero, y con mano de obra local está realmente transformando a Aguada San Roque”.
Por su parte, Campo agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial, “tanto por el gobernador –Rolando Figueroa- y la ministra de poder recibir estos aportes para embellecer nuestra localidad. Es una plazoleta donde anteriormente funcionó nuestra escuela modular durante un tiempo. La idea es ocupar estos espacios y hacerlos algo integrado para nuestros niños y niñas de la localidad”.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.