
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El plan establece que cuando una mujer está en el tercer mes de embarazo, ingresará al sistema; y en el momento en que el niño cumpla siete años, saldrá del sistema de manera automática.
Nacionales21/12/2019El plan de lucha contra el hambre puesto en marcha por el gobierno nacional a través del Consejo Nacional Argentina contra el Hambre apunta a llegar a alrededor de 1,8 millones de madres de niños en situación de pobreza, la instrumentación de una red de control y capacitación de la nutrición adecuada con una canasta básica saludable y el monitoreo de su aplicación y corrección de políticas por parte de un observatorio.
Los beneficiarios del programa, que tiene un presupuesto de 60.000 millones de pesos provenientes de la reacomodación de partidas del ministerio de Desarrollo Social, son madres y padres de niños de hasta 6 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que perciben la AUH.
El plan establece que cuando una mujer está en el tercer mes de embarazo, ingresará al sistema; y en el momento en que el niño cumpla siete años, saldrá del sistema de manera automática.
La inclusión de los beneficiarios en el plan será automática a partir del cruce de datos entre ANSES y la AUH, tras lo cual se les entregará la tarjeta "Alimentar", para que puedan acceder a una canasta de calidad, que incluya lácteos, verduras, frutas, carne y otro tipo de alimentos frescos, con excepción de bebidas alcohólicas.
Desde el ministerio de Desarrollo Social, de quien depende el Consejo, se estima que se alcanzará a unos 2.000.000 de chicos, mediante la distribución de alrededor de 1.400.000 plásticos, que tendrán una carga de 4.000 pesos, en el caso de una madre con un solo hijo menor de seis años, y 6.000 pesos, cuando tengan dos o más niños.
Ningún particular y ninguna organización social están autorizados a tramitar la tarjeta en nombre de otra persona, se aclaró, en tanto que la ANSES notificará al beneficiario -vía telefónica o por SMS- al número que está registrado en su base de datos para que pueda retirar su tarjeta, de manera directa, por el Banco Nación, o el banco público que determine cada provincia, sin intermediarios ni gestores.
Las tarjetas se recargarán el tercer viernes de cada mes, de manera automática, y no permitirá extraer dinero en efectivo.
El titular de la cartera de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anticipó este viernes luego de la primera reunión formal del Consejo, que encabezó el presidente Alberto Fernández, que el objetivo es repartir antes de marzo venidero el 80 por ciento de las tarjetas alimentarias que se tienen previstas entregar.
El programa contempla la creación de la figura de "Promotor comunitario de Seguridad Alimentaria y Nutricional", para controlar la talla y el peso de los niños, y facilitar la articulación de las políticas alimentarias con el resto de las políticas de salud, y el fortalecimiento de las redes solidarias vinculadas a la seguridad alimentaria y nutricional.
Además, se crea el "Observatorio Nacional Argentina contra el Hambre", integrado por universidades y centros de estudio, para el monitoreo, seguimiento y evaluación del plan.
Télam
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.