
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El diputado Gerardo Gutiérrez (MPN), acompañado por pares de su bloque, presentó un proyecto para que funcionarios públicos publiquen en sus plataformas sociales oficiales información sobre la desaparición de personas.
Regionales26/09/2024El diputado Gerardo Gutiérrez (MPN), acompañado por pares de su bloque, presentó un proyecto para que funcionarios públicos publiquen en sus plataformas sociales oficiales información sobre la desaparición de personas. Replicarán el alerta emitido por la autoridad competente y lo deberán hacer el mismo día en el que fue difundido y hasta tanto aparezca la persona en cuestión, repitiendo el posteo, al menos, cada tres días.
De esta forma, quienes ocupen el cargo de gobernador, vicegobernador, ministros, subsecretarios y directores en la Administración Pública estarán obligados a publicar en sus redes sociales institucionales información con datos de la persona desaparecida a fin de contribuir en su búsqueda. Lo mismo aplicará para diputados, diputadas y para todo el personal de máxima categoría de la Legislatura, así como también para los canales de información de los distintos organismos del Estado, las boletas de impuestos provinciales y de servicios brindados por empresas concesionarias de servicios públicos domiciliarios.
En cuanto a la información, el articulado prevé la publicación de los datos del juzgado interviniente; la foto actualizada de la persona desaparecida; su descripción física y de vestimenta; la última ubicación conocida; la fecha de desaparición; la comisaría actuante y los datos de contacto para reportar información.
La medida deroga la ley 2629, sancionada en el 2008, que establece la obligatoriedad de publicar en las boletas impresas de impuestos provinciales y en los sitios oficiales de internet información sobre las personas extraviadas o desaparecidas en el ámbito provincial.
En los fundamentos, el legislador refiere al “poder multiplicador” de las “amplias audiencias” de las redes sociales oficiales que suele tener el funcionariado público, y a la contribución que generará en la búsqueda del paradero de las personas desparecidas su utilización. Asegura que las redes sociales demostraron funcionar como herramientas eficaces para difundir alertas y coordinar esfuerzos entre la ciudadanía, autoridades y organizaciones dedicadas a la búsqueda de personas.
“La capacidad de los funcionarios públicos para llegar a grandes sectores de la población a través de sus redes sociales ofrece una oportunidad invaluable para reforzar la cooperación ciudadana y las respuestas de emergencia” sintetiza el legislador.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.