
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se dictaron talleres en salas de robótica en Rincón de los Sauces, Zapala, Villa La Angostura, San Patricio del Chañar y Chos Malal, con la participación de más de 130 jóvenes. En los próximos días también lo harán en Plaza Huincul y Las Ovejas.
Regionales26/09/2024La Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide) e Intel iniciaron un taller de inteligencia artificial (IA) dirigido a jóvenes entre 14 y 18 años de la provincia. La formación tiene el objetivo de promover el uso de tecnología avanzada para abordar problemáticas reales en las comunidades y durará tres meses.
Desde la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional informaron que los talleres se realizaron en las regiones Vaca Muerta, Centro Oeste, Sur, Alto Neuquén y Comarca Petrolera. El programa se puso en marcha en las salas de robótica de Rincón de los Sauces, Zapala, Villa La Angostura, San Patricio del Chañar y Chos Malal, representando un avance significativo en la educación tecnológica de la provincia. En los próximos días se realizará en las sedes de Plaza Huincul y Las Ovejas.
La capacitación generó una gran convocatoria y se inscribieron más de 130 jóvenes para formarse en las salas de robótica que son parte de la Red Neuquina de Robótica e Innovación que se impulsa desde Anide.
El taller introduce a los jóvenes en conceptos claves de inteligencia artificial, con un enfoque en las redes neuronales convolucionales, una tecnología que permite a las computadoras identificar patrones en imágenes. A través de este aprendizaje, los participantes comprenderán cómo la IA puede ser aplicada para resolver problemas en áreas como la seguridad, la infraestructura y la salud.
Los participantes tienen la oportunidad de formar equipos y comenzar a identificar problemas locales que pueden ser resueltos mediante inteligencia artificial.
Entre las primeras ideas que ya están emergiendo se destacan: sistemas de seguridad vial para detectar animales sueltos en las rutas, tecnologías de control y seguridad en minas para proteger a los trabajadores y soluciones de infraestructura como la detección automática de baches en las rutas.
Además, el taller brinda la oportunidad de llevar sus proyectos a nivel internacional, ya que podrán inscribirse en el Intel Global Impact Festival, un concurso que premia proyectos innovadores en inteligencia artificial.
Todos los jóvenes que completen el taller recibirán una certificación oficial de Intel, reconociendo su desarrollo de competencias en IA, independientemente de si eligen participar en el concurso.
El lanzamiento de este taller refuerza el compromiso de Anide y la Red Neuquina de Robótica e Innovación por fomentar la educación en tecnologías emergentes. A través de este espacio, los más de 130 jóvenes se convertirán en agentes de cambio mediante la creación de soluciones tecnológicas que impacten positivamente en sus comunidades.
Neuquén reafirma su liderazgo en la promoción de la innovación y en el desarrollo tecnológico, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del futuro con herramientas tecnológicas de última generación.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.