
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Con el consentimiento de la víctima, un varón que golpeó a su expareja y que lesionó a una persona que la auxilió, cumplirá 3 años de prisión efectiva.
Regionales27/09/2024Con el consentimiento de la víctima, un varón que golpeó a su expareja y que lesionó a una persona que la auxilió, cumplirá 3 años de prisión efectiva. Así lo solicitó ayer la fiscal del caso Carolina Mauri, en una audiencia en la que el ahora condenado aceptó su responsabilidad.
La condena fue mediante un acuerdo que contó con el aval del juez de garantías Juan Guaita. El monto total surge de una unificación de penas: la impuesta ayer, de 2 años y 9 meses de; y una anterior, de 3 meses.
El primero de los hechos que investigó la fiscalía ocurrió el 28 de enero de 2023. Cerca de las 22, la víctima estaba siendo agredida por el condenado, C.G.A, y fue auxiliada por un vecino que escuchó los gritos. Este último resultó con lesiones, ya que luego de sacar al agresor por la fuerza, este último lo atacó con un cuchillo y le provocó el corte del tendón extensor del dedo meñique.
“El hecho tuvo lugar en un contexto de violencia por razón de género de carácter crónico en detrimento de la víctima”, afirmó Mauri, quien aclaró que “tanto durante como después de terminada la relación”, la mujer sufrió diferentes formas de violencia.
El condenado cometió el segundo hecho el 24 de septiembre del mismo año 2023, entre la medianoche y las 3 de la madrugada, cuando C.G.A se presentó en la casa de la víctima, escaló el portón de acceso, destruyó el ventiluz de la cocina e ingresó a la vivienda. Luego arrojó al inodoro un dispositivo electrónico dual que, en el marzo de un expediente por violencia que tramitaba en el fuero de Familia se había instalado en el domicilio justamente para verificar que no se acercara a la mujer, y tiró una bomba molotov en el garaje. La mujer no estaba en la vivienda, pero alertada por vecinos, acudió al lugar y vio al condenado alejarse a bordo de una moto.
El 29 de septiembre de 2023, entre las 8 y las 8:30, cuando la mujer caminaba hacia su domicilio luego de llevar a una hija a la escuela, su expareja la impactó a gran velocidad con el espejo de su moto, provocándole lesiones en el brazo derecho.
Los tres hechos fueron encuadrados en los delitos de lesiones graves en contexto de violencia de género; violación de domicilio, en concurso real con daño agravado; y lesiones leves agravadas por el vínculo y el contexto de violencia de género, todo en concurso real.
Tras escuchar a las partes; a la víctima, que manifestó la necesidad de terminar con el proceso; y al condenado, quien reconoció los hechos, el juez de garantías homologó el acuerdo e impuso la pena unificada de 3 años de prisión efectiva.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.