
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El próximo domingo tendrá lugar la procesión y misa en Centenario. La provincia diseñó un dispositivo de asistencia que involucrará a varios organismos.
Regionales27/09/2024La Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo organizó un amplio dispositivo de seguridad y asistencia con motivo de la realización de la 44.º peregrinación a la Virgen de Luján en Centenario, del que participarán además la policía del Neuquén, los bomberos voluntarios de Centenario, la filial Neuquén de la Cruz Roja, grupo de Scouts, Defensa Civil de Centenario entre otras instituciones.
Como en cada edición, se prevé una importante cantidad de asistencia de feligreses, se brindaron recomendaciones a la comunidad y se informó que habrá móviles y personal de asistencia a lo largo del recorrido de la procesión como en el lugar de realización de la misa.
La convocatoria a la peregrinación está prevista para las 8 horas del domingo, en el nodo vial de Doctor Ramón y Ruta 7, para emprender la caminata de 15 kilómetros hacia la localidad de Centenario.
“Desde la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo en conjunto con otras instituciones vamos a acompañar esta importante peregrinación y a lo largo del trayecto, nuestros equipos los van a estar asistiendo y es muy importante saber qué antecedentes tienen. Equipos médicos, equipos de voluntarios, equipos de Scouts, los van a estar acompañando y van a tratar de asegurar lo máximo posible todo este evento religioso”, sostuvo la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgo, Luciana Ortiz Luna.
Explicó que “es muy importante que lleven ropa blanca o clara, agua, protección solar y es muy importante que se hidraten durante la misma y si tienen enfermedades previas, por favor traer en un papel o en un mensaje qué medicación están tomando”.
Indico que se acompañará con ambulancias desde la zona del centro comercial (Coto), luego en el expeaje hacia Centenario, y un puesto médico avanzado que va a estar ubicado en la llegada en la plaza muy cercana al lugar de realización de la misa.
Agregó que camionetas de seguridad vial en conjunto con la Policía y voluntarios de la Cruz Roja también estarán acompañando el recorrido y proveyendo agua y frutas.
“Desde la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos esperamos acompañarte y acompañar a cada uno de los creyentes y a la Iglesia en este evento tan importante para nuestra provincia”, sostuvo Ortiz Luna.
Se informó que en esta oportunidad, la peregrinación irá por la mano izquierda de la ruta para facilitar la incorporación de los peregrinos que se suman de la localidad de Plottier, como también evitar inconvenientes para aquellos que deseen saludar la imagen de la Virgen que se encuentra en la gruta a la altura del expeaje.
Sobre el mediodía, está prevista la misa en la plaza de la localidad a cargo del obispo Fernando Croxatto.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.