
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El nuevo trazado corre en paralelo del Gasoducto Transportadora de Gas del Norte y permitirá, una vez concretadas las distintas etapas y conexiones, iniciar el transporte de gas desde Vaca Muerta a las provincias de Córdoba, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Tucumán.
Energía y Minería30/09/2024Tras finalizarse de manera exitosa el Gas-In, ya se encuentra habilitado un tramo de 29 kilómetros del Loop Tío Pujio-Ferreyra, en la provincia de Córdoba. Estas obras forman parte del proyecto de Gasoducto de Reversión Norte. Así lo confirmó la empresa estatal de energía, ENARSA.
El nuevo trazado corre en paralelo del Gasoducto Transportadora de Gas del Norte y permitirá, una vez concretadas las distintas etapas y conexiones, iniciar el transporte de gas desde Vaca Muerta a las provincias de Córdoba, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Tucumán.
Durante la etapa de construcción, los equipos técnicos realizaron 30 cruces importantes, incluyendo vías ferroviarias y la Ruta Provincial 10.Actualmente, los equipos avanzan en los 33 kilómetros restantes para completar el loop que tiene un trazado total de 62 kilómetros entre las localidades de Tío Pujio y Ferreyra.
En tanto, se encuentra próximo a ingresar en operaciones el Gasoducto de Integración Federal de 36 pulgadas que une La Carlota con Tío Pujio. A lo largo de dicha extensión ya se finalizaron todos los cruces especiales.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.