
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
“Avanzamos en seguridad, pero queda mucho por hacer”, confirmó Marcelo Rucci, Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados
Regionales02/10/2024Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, participó de una reunión clave con representantes del gobierno provincial, operadoras petroleras y otras autoridades del sector.
En una entrevista con la periodista Cintia Ridao en Radio7, Rucci calificó como positivo el encuentro y explicó que los temas principales fueron la seguridad, la infraestructura y el empleo en la industria. Además, adelantó la continuidad de las negociaciones salariales.
Luego de unos días tensos con criticas a el gobierno nacional y a las empresas del sector, donde el sindicato había convocado incluso a una asamblea de trabajadores en Añelo anticipando un escenario de conflicto planteado por el mismo Marcelo Rucci en declaraciones periodísticas el pasado sábado, conversaciones entre los sectores involucrados parecen haber calmado los ánimos y encaminar hacia una resolución pacífica las diferencias entre lo que piden los trabajadores y lo que ofrecen las empresas.
Rucci, con un tono conciliador, destacó que se ha logrado una importante reducción en la curva de accidentes y siniestros gracias al trabajo en conjunto con las operadoras. “Hemos podido detectar que, con todo lo trabajado en seguridad, la curva es descendente“, afirmó, subrayando que esto ha significado una mayor protección para los trabajadores. Además, destacó la incorporación de un helicóptero sanitario que ha intervenido en más de 20 emergencias, salvando vidas en situaciones críticas.
Avances en seguridad, pero con desafíos pendientes
Si bien los avances en seguridad fueron notables, Rucci reconoció que aún queda mucho por hacer en una industria con altos niveles de riesgo. El secretario mencionó que antes existía cierta reticencia por parte de las empresas a compartir información, pero que ahora, en la mesa de diálogo, las compañías están colaborando más para estandarizar medidas de seguridad y evitar futuros incidentes. “No sirve buscar culpables, hay que mirar para adelante para que no vuelvan a pasar cosas que han sucedido en la industria“, expresó.
Paritarias y mejora en las condiciones laborales
En cuanto a las negociaciones salariales, Rucci anticipó que continuarán las conversaciones en los próximos días. Aunque aún no se ha definido una fecha para la asamblea, el líder sindical mencionó que están esperando propuestas por parte de las empresas y que uno de los puntos centrales es el aumento en el valor de las viandas, ya que considera que actualmente son insuficientes para cubrir los gastos alimenticios de los trabajadores. “Hoy, con el valor de una vianda, no se come”, subrayó.
Rucci también se refirió a los índices de inflación, asegurando que hasta el momento han logrado mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, aunque el tema de las viandas sigue siendo una prioridad en la negociación.
Expectativas para el futuro
El encuentro será retomado mañana para seguir abordando temas pendientes, tanto en seguridad como en las paritarias. “Estamos evaluando lo que posiblemente venga para adelante, la posibilidad que tiene la industria de prepararse y no improvisar”, concluyó Rucci, destacando la necesidad de planificar a largo plazo para enfrentar los desafíos futuros de la industria petrolera en la región.
Este diálogo entre sindicatos, empresas y gobierno es clave en un contexto donde la producción petrolera y los derechos laborales están en constante tensión, y donde garantizar la seguridad de los trabajadores sigue siendo un tema prioritario.(NA)
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.