
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Solicitaron que Daniel Pacheco, declarado culpable por el homicidio de José Luis Correa, sea condenado a prisión perpetua.
Locales03/10/2024En una audiencia de determinación de la pena realizada este miércoles, el fiscal jefe Agustín García junto al asistente letrado Pablo Javega solicitaron que Daniel Pacheco, declarado culpable por el homicidio de José Luis Correa, sea condenado a prisión perpetua.
El 16 de septiembre pasado, un jurado popular lo declaró penalmente responsable por el delito de homicidio doblemente agravado, por el uso de un arma de fuego y por el vínculo, en carácter de coautor ( artículos 79, 80 inciso primero en función del 48, 41º bis y 45° del Código Penal) con un veredicto por mayoría de 8 votos contra 4.
Al momento de requerir la condena, García manifestó que “la sanción de culpabilidad con esta calificación jurídica nos determina que la única sanción posible a aplicar es una pena indivisible que es la de prisión perpetua”.
El juez Luciano Hermosilla, que intervino también durante el juicio por jurados como juez técnico y será el encargado de fijar la pena, comunicó que el próximo lunes dará a conocer la sentencia.
La teoría del caso que probó el Ministerio Público Fiscal ante el jurado popular fue la coautoría de Pacheco y el vínculo que tenía con Andrea Yanina Calfín, la otra persona condenada por el crimen y expareja de la víctima. La mujer también participó en el crimen y, mediante un acuerdo, fue declarada responsable y condenada a 13 años y 6 meses de prisión efectiva. La acusación respecto de ella fue atenuada, debido a que durante la relación de pareja con Correa fue víctima de violencia.
En relación a Pacheco, García probó en el juicio que el 16 de septiembre se presentó junto a Calfín, cerca de las 23, en la casa de la víctima ubicada en el barrio Valentina Sur de Neuquén. Llegaron a bordo de un auto de color blanco propiedad de la mujer, y tras una discusión, Pacheco realizó al menos cuatro disparos de arma de fuego desde el asiento del acompañante. Uno de ellos impactó a Correa, quien de acuerdo con la autopsia, falleció por una lesión pulmonar y cardíaca. Luego se dieron a la fuga e ingresaron el auto en la casa de la mujer.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.