
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Unas 40 pymes de la provincia formaron parte del stand institucional de Argentina. El evento contó con la presencia del gobernador Rolando Figueroa y de representantes del gabinete provincial.
Producción03/10/2024Alrededor de 40 dueños y directivos de pymes de la provincia participaron de la cuadragésima edición de la Expo Río Oil and Gas, organizada por el Instituto Brasileño de Petróleo y Gas (IBP).
Las empresas de Neuquén formaron parte del stand institucional de Argentina que fue gestionado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici), y que estuvo ubicado en el Boulevard Olímpico brasileño.
El evento contó con la participación del gobernador Rolando Figueroa, del ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, y del secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez.
Además, los empresarios neuquinos contaron durante la feria con el apoyo y acompañamiento del Centro PyME-ADENEU, organismo que depende del ministerio de Economía, Producción e Industria.
Gustavo Oyarzo, de la firma Clean Flow, comentó: “Para nosotros fue una feria altamente positiva, ya que en estos casos se presentan nuevas oportunidades de negocios. Logramos afianzar nuestra relación comercial con Valman, una empresa de origen brasilero, que nos permitió plantear nuevos negocios en conjunto con Clean Flow, tanto en Argentina como Brasil”.
El empresario resaltó también que “nos llevamos contactos de potenciales proveedores que nos ayudarían a contar con alternativas en Estados Unidos”.
Por su parte, Lucas Zingoni, de la firma RL OilfieldSolutions, sostuvo que “nos llevamos una buena impresión de la feria y de la gestión del Centro PyME-ADENEU» y valoró que“las oportunidades de negocios son muchas, ya sea para desarrollo de nuevos proveedores como la posibilidad de brindar servicios en Brasil”.
Joaquín Groppa, de la empresa de Zapala Fines SRL, comentó que “es la primera vez que participamos de un evento de este calibre. La idea es continuar participando y brindar más servicios y nuestra intención es generar nuevas oportunidades de negocios”.
Por último, Federico García de G&G Servicios y Tres G compartió que “lo más importante que me quedó de la feria es la necesidad real y concreta que tiene la industria brasilera de la energía de Vaca Muerta, en particular el gas, y de la necesidad de acelerar con el desarrollo de nuestro potencial”.
Apoyo provincial
Desde la feria, Peláez destacó la presencia de pymes de la provincia y ponderó una vez más la importancia de la ley provincial 3338, de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina, tanto porque fortalece el trabajo de las empresas locales como porque resguarda el trabajo y la empleabilidad de los neuquinos.
A través de la normativa, ya son alrededor de 450 los proveedores neuquinos certificados por la autoridad de aplicación de la ley, que es el Centro PyME-ADENEU. Entre otros beneficios, las empresas certificadas y en iguales condiciones técnicas y económicas tienen la posibilidad de acceder a contrataciones ante un proveedor no certificado; pueden participar en actividades y eventos con las empresas líderes de la industria; y acceder a capacitaciones, asistencia técnica y al programa de desarrollo de proveedores.
Para más información los interesados pueden contactarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Están ubicados en Añelo, Plaza Huincul, Zapala, Neuquén capital y Rincón de los Sauces. En total, representan 2.210 hectáreas de superficie industrial. Están haciendo los estudios necesarios para dotarlos de servicios y definir las obras civiles necesarias para que se radiquen empresas.
Podrán acceder aquellos que tengan menos de 100 hectáreas y tienen como objetivo acompañar el período de la cosecha.
Este desarrollo contará con 30 lotes de hasta 2.000 metros cuadrados diseñados para la instalación de depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias que potencien la diversificación y transformación de alimentos, generando valor agregado y mano de obra local.
El gobernador de la Provincia promueve la conformación de una mesa de trabajo federal para abordar la posibilidad de lograr la calidad sanitaria en todo el país. Dijo que de esa manera bajarán los precios al mismo tiempo que se protege al productor y se respeta la sanidad.
En un taller teórico práctico dictado en Las Coloradas se abordaron conceptos que rodean el Bienestar Animal, Ambiental y Social. La intención es que los productores neuquinos puedan trabajar en un plan de mejora de sus majadas a partir de recuperar los pastizales y el suelo.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.