
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Audio de la presidenta de la comisión de fomento de Aguada San Roque, Andrea Campo
Regionales04/10/2024Durante el aniversario de la localidad, el gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra estará dentro del Presupuesto provincial del año próximo. “Si no es para hacer escuelas, hospitales, comisarías e infraestructura, ¿para qué tenemos el recurso los neuquinos?”, expresó.
“Para el año que viene está presupuestada la escuela secundaria. Para nosotros es un compromiso”, aseguró hoy el gobernador Rolando Figueroa. Lo hizo al encabezar el acto por el 25º aniversario de Aguada San Roque, acompañado por la presidenta de la comisión de fomento, Andrea Campo.
Se trata del Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) Nº 98, que tiene 33 estudiantes y cuenta con sede central en Neuquén capital y cuatro anexos con sus plantas funcionales en Los Catutos, Huncal, Octavio Pico y Aguada San Roque. En esta localidad, funciona desde el 3 de junio de 2022 en una casa cedida por la comisión de fomento.
“Si no es para hacer escuelas, hospitales, comisarías e infraestructura, ¿para qué tenemos el recurso los neuquinos?”, se preguntó el gobernador en su discurso y remarcó que “los recursos son para que los pueblos puedan crecer y tengan los servicios básicos”.
Como parte de las actividades, las autoridades inauguraron un salón de usos múltiples (SUM), un parador gastronómico y turístico y un cartel de ingreso a la localidad. El SUM se utilizará para organizar eventos de la comunidad y brindar capacitaciones, entre otras actividades. El parador ofrecerá servicios gastronómicos a visitantes y población local, mejorará la experiencia turística en la zona y contribuirá al desarrollo de la Ruta Turística del Petróleo.
Figueroa destacó la necesidad de “trabajar en equipo” y consideró que “es la forma en la cual creemos que se debe progresar”. Dijo que Aguada San Roque es “un pueblo que tiene un sello muy diferencial” y representa “una comunidad que se nota que está ordenada, que tiene ganas de más y de poder progresar”.
Remarcó que el respeto que se le tiene en la localidad a las personas mayores “marca también de alguna forma de qué manera crecemos como sociedad”. “Quien no cuida a nuestros abuelos y a nuestros padres, no tiene ningún tipo de reconocimiento hacia el pasado y tampoco lo va a tener hacia el futuro. Es una forma de cuidar el presente y el futuro”, indicó.
También destacó a los jóvenes de la localidad y garantizó el compromiso de su gobierno con la educación. “No podemos en la provincia del Neuquén, a escasos metros de yacimientos tan ricos de gas y petróleo, que nuestros chicos estén sufriendo con escuelas transitorias”, expresó.
“Tenemos que renovar el compromiso con la educación”, señaló el gobernador. Refiriéndose a los cuatro egresados secundarios de la localidad, destacó la importancia del programa provincial de becas y de “un acompañamiento personalizado que tenemos que realizar para que ojalá puedan obtener su título terciario o universitario”.
“Tenemos que estimular a los chicos a que sigan estudiando, porque la verdadera revolución y la verdadera rebeldía hoy se expresa a través de la educación”, sostuvo y también puntualizó como “un compromiso colectivo” la inclusión para el año próximo de la obra de la escuela secundaria en el Presupuesto.
“A veces se reclaman cosas tan superfluas que benefician a tan pocos y muchas veces se dejan de lado cuestiones tan vitales y tan fundamentales como el agua, la electricidad y el gas. Son las cosas en que nos tenemos que concentrar y ahí tiene que ir el recurso de los neuquinos”, agregó.
Por último, señaló que el esfuerzo de la gestión está puesto en “acompañar más al criancero, al que más necesita y que a lo mejor no tiene un micrófono para podernos decir lo que necesita”.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.