
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del noveno municipio que se suma a esta herramienta que pone a disposición la Provincia para impulsar la innovación, el aprendizaje en robótica y las tecnologías de la información.
Locales05/10/2024La ciudad de Neuquén se incorporó a la red neuquina de robótica que promueve la educación, la innovación y la inteligencia artificial, y tendrá una fuerte presencia en el Polo Científico Tecnológico que se inaugura el 23 de octubre próximo.
Con este objetivo se suscribió un convenio hoy entre la secretaria de Jefatura de Gobierno, María Pasqualini y el secretario de Innovación y Gestión Estratégica, Gastón Contardi, por la Municipalidad y la secretaria ejecutiva de la Agencia de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), Ana Servidio, por la Provincia.
Para Contardi “la sintonía entre el gobernador (Rolando Figueroa) y el intendente (Mariano Gaido) en todas las materias relacionadas con la ciudad es muy buena y en economía del conocimiento excelente, de hecho, estuvieron juntos presentando en Río de Janeiro (Brasil) el Polo Científico Tecnológico y este es un paso más”, acotó.
Observó que falta la sanción legislativa de una norma para entregar un terreno al gobierno neuquino y pueda construir un centro de robótica en frente del Polo Tecnológico, que “va a funcionar casi como un séptimo edificio dentro del distrito educativo tecnológico, así que es un paso más para concretar un gran ecosistema, probablemente el más grande del país en esta materia”.
Al respecto, Servidio remarcó “la idea ahora es a partir de una ordenanza que se tiene que sancionar, poder pensar en el centro neuquino de robótica, en el distrito de la ciudad”.
Acerca del convenio, explicó que con la ciudad de Neuquén ya son nueve las localidades integradas a la red que “tienen sus aulas de robótica o en este caso en Neuquén, es más que un aula de robótica es el Polo Científico Tecnológico y la idea es empezar a potenciar todo lo que tiene que ver con formación en robótica e inteligencia artificial, no solo para los jóvenes, sino también para la comunidad en su conjunto”.
“Entendemos que son espacios que son muy dinamizadores en las distintas localidades que en las que llevamos capacitaciones, formación e invitamos a toda la comunidad, tanto a jóvenes como a emprendedores, a poder ser parte de esos espacios para formarse en inteligencia artificial, robótica y así poder no solo buscar salidas laborales, sino también mejorar emprendimientos productivos”, concluyó.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.