
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
El gobernador lo confirmó tras un encuentro con el secretario de Energía, Eduardo Chirillo. Alcanza a las concesiones de las represas sobre los ríos Limay y Neuquén.
Energía y Minería10/10/2024El gobernador Rolando Figueroa confirmó que se formalizará una mesa de trabajo para definir las concesiones de las represas sobre los ríos Limay y Neuquén. Durante su visita a Buenos Aires mantuvo un encuentro con el secretario de Energía, Eduardo Chirillo.
En la oportunidad, el mandatario neuquino transmitió su inquietud por el impacto que genera la falta de financiamiento nacional en proyectos estratégicos para la región. La agenda de temas incluyó la interconexión eléctrica entre Alicurá y Bariloche (Río Negro) - Villa La Angostura y el gasoducto cordillerano, entre otros.
“Estamos trabajando contrarreloj para revertir la paralización de la obra de Alipiba. Además, tenemos como prioridad el inicio de la ampliación del Gasoducto Cordillerano para llegar al próximo invierno. Estas obras impactan a toda la Región Sur de nuestra provincia, y son inversiones importantes que pueden mejorar la provisión de servicios a nuestra ciudadanía”, destacó el gobernador Rolando Figueroa.
El proyecto Alipiba actualmente se encuentra ejecutado en un 6,79% y carece de financiamiento. Esta obra, que parte desde Alicurá, está destinada a abastecer de energía eléctrica a Villa La Angostura.
El otro tema que puso en la mesa el gobernador fue el gasoducto cordillerano, un proyecto para el cual Neuquén ya ha firmado acuerdos con Chubut. A pesar de que se trasladaron las maquinarias desde Santa Fe para iniciar los trabajos, el incremento en los costos ha generado nuevas negociaciones entre Camuzzi y el Gobierno Nacional.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.