
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Organismos provinciales coordinaron un amplio operativo para derivar al hombre de 39 años. Fue internado en una clínica privada de Neuquén capital.
Regionales10/10/2024La secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos coordinó este jueves por la tarde un operativo para trasladar, en vuelo sanitario, a un hombre de 39 años que se accidentó en un camión en el puente El Salado en proximidades a Chos Malal.
Había permanecido por al menos seis horas atrapado en la cabina del vehículo, lo derivaron a Zapala y finalmente fue asistido con un helicóptero de la provincia para su traslado a una clínica de Neuquén capital.
Por ese motivo, se realizó un amplio despliegue de bomberos, policías, personal de Defensa Civil, tránsito de la municipalidad y el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), en el acceso norte de la ciudad, para recibir al paciente y trasladarlo en ambulancia.
La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna detalló que el herido es un hombre de La Pampa, que “a las dos de la madrugada volcó el camión en un puente y quedó atrapado dentro del camión. A las ocho de la mañana fue encontrado por otro camionero que pasaba y ahí pidió ayuda”.
La funcionaria explicó que “inicialmente acudió la gente de Bajada del Agrio, -el hombre- estaba atrapado en la parte de la cabina del camión. Luego llegan ambulancias de Chos Malal y Chorriaca y Bomberos de Chos Malal”.
Tras la primera asistencia, el sujeto fue trasladado al hospital de Zapala, pero por la gravedad de sus heridas se determinó su derivación a la Clínica Pasteur de Neuquén capital, donde fue internado en terapia intensiva alrededor de las 15 y se encuentra con pronóstico reservado.
Ortiz Luna destacó el trabajo en equipo que se realizó para coordinar el traslado y aseguró que “con la misma experiencia venimos demostrando el porqué de esta secretaría de Emergencias, la posibilidad de coordinar con todos los organismos de emergencias y definir también cuál es el sitio más adecuado de descenso en una emergencia”.
“Ya es la segunda vez en poco tiempo que podemos utilizar de ese espacio que queda muy cercano a las clínicas o los hospitales, así que lo que pudimos coordinar con todas las instituciones de acá de Neuquén y la verdad que el traslado es mucho más tranquilo, porque demasiado sufre el paciente el traslado es bastante complejo y la verdad que todo lo que hace la logística el poder bajarlo cerquita de los puntos de internaciones, es muy bueno”, finalizó Ortiz Luna.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.