
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El gobernador criticó el abandono de obras por parte de Nación y aseguró que “si hay algo que no nos va a frenar a los neuquinos va a ser la adversidad”.
Regionales11/10/2024El gobernador, Rolando Figueroa, encabezó este jueves el acto por los 83 años de la localidad de Mariano Moreno, y en su discurso fue categórico al señalar que “se nos debe y mucho a los neuquinos con las regalías hidroeléctricas”. El mandatario provincial renovó su compromiso de gestión ante la ciudadanía: “Yo me comprometo con todos ustedes de hacer el reclamo hoy mismo a Nación, para que nos comiencen a pagar la totalidad de las regalías a la provincia del Neuquén”. Agregó que “nos lo van a tener que pagar en especie para que los neuquinos tengamos la electricidad que nos merecemos y al valor que nosotros la generamos”.
Figueroa indicó que desde abril de 2023 la provincia de Neuquén no recibe aportes del gobierno nacional y los que han llegado han sido a cuentagotas, para culminar algunas obras puntuales. “Pero los neuquinos no nos quedamos en el llanto, no nos hemos quedado en la frustración, ni en la queja, los neuquinos nos pusimos a trabajar para poder lograr esas soluciones”, subrayó y agregó que “los neuquinos somos un fruto de otoño igual que el piñón estamos cuando la adversidad nos invade, y en este momento la adversidad del gobierno nacional en donde no quiere financiar obras nos invade; pero los neuquinos estamos dispuestos a hacer estas obras a pesar de que algunos quieren mirar para otro lado”.
Sobre las obras pendientes que tiene la Nación, el gobernador se refirió a la de electrificación en la región sur de la provincia, y al puente de La Rinconada. “Hace mucho tiempo los distintos gobiernos nacionales se han comprometido a terminarlo, pero nadie, absolutamente nadie ha terminado ese puente que conecta la región sur, que es tan necesario para los neuquinos”, sostuvo y advirtió que “si no avanza la obra, los neuquinos nos vamos a poner al hombro esa obra”. No obstante, aclaró que es necesario que los vecinos y vecinas sepan que “la vergüenza es de los gobiernos nacionales que nos han dado la espalda a la provincia del Neuquén y no nos financian las obras que son necesarias”.
“Por ser patagónicos parecieran que algunos miran desde el obelisco y no quieren abastecer las necesidades del pueblo. Acá estamos firmes y si no nos quieren ayudar, nos vamos a poner de pie nosotros porque si defendemos la neuquinidad nos vamos a poner de pie todos”, concluyó.
El gobernador estuvo acompañado por el intendente Javier Huillipan; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro de Seguridad, Matías Nicolini y el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; entre otras autoridades.
Obras para destacar en la localidad
En el acto por el 83º aniversario de Mariano Moreno, su intendente, Javier Huillipan agradeció el acompañamiento de la provincia para la realización de las obras de servicios básicos, agua, electricidad y cloacas en el barrio Islas Malvinas II, la concreción de la cancha de césped sintético, el plan de pavimento urbano y cordón cuneta y el avance en la ejecución, a través de Corfone, del Salón de Usos Múltiples.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.