
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La Agencia de Transformación de Empresas Públicas estará a cargo de la venta de las centrales Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Energía y Minería11/10/2024El Gobierno avanza con el proceso de privatización de cuatro empresas hidroeléctricas, renovando el plazo de 180 días para convocar a un concurso público y designando un nuevo organismo encargado de efectuar la venta del paquete accionario mayoritario que transitoriamente está bajo control estatal.
Las sociedades Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A, Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A, Cerros Colorados Hidroeléctrica S.A y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A harán la transferencia de los paquetes accionarios al sector privado dentro de los próximos seis meses, según se estipuló en el Decreto 895/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
La norma determinó que “dentro de los 180 días corridos siguientes a la entrada en vigencia del presente, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas en coordinación con la Secretaría de Energía, ambas dependientes del Ministerio de Economía, llamará a Concurso Público Nacional e Internacional, competitivo y expeditivo, con el fin de proceder a la venta del paquete accionario mayoritario o controlante” de las mencionadas sociedades.
De esta manera, el Ejecutivo adecuó las disposiciones que establecen el plazo y el área encargada de avanzar con el nuevo traspaso, que ahora pasará a ser la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, en coordinación con la secretaría encabezada por Eduardo Rodríguez Chirillo.
En este sentido, se le asignó al organismo incidencia en las facultades otorgadas a la Secretaría de Energía para fijar las pautas del concurso y elaborar y suscribir los documentos que sean menester para la transferencia del paquete mayoritario de acciones de las sociedades en cuestión.
Además, se autorizó a que intervenga en “cualquier gestión que se requiera para la transferencia a las sociedades de la propiedad y/o el uso y goce de los bienes alcanzados por el presente, así como la transferencia del personal y los contratos que resulten indispensables y/o convenientes para el normal funcionamiento de los Complejos Hidroeléctricos y la generación de energía eléctrica”.
La Agencia fue creada en julio de este año como una unidad ejecutora temporaria que depende del Ministerio de Economía, con el fin de gestionar el proceso de venta de empresas estatales al sector privado, en el marco de la aprobación de la Ley Bases y la declaración de distintas compañías como “sujetas a privatización”.
Al respecto, el Ejecutivo precisó que el organismo debe intervenir en los aspectos legales y normativos de los proyectos de privatización, venta total o parcial de paquetes accionarios, junto con la elaboración de la documentación correspondiente. Justamente las tareas que le fueron asignadas en este caso.
La actividad de las hidroeléctricas ubicadas en la región Comahue continúa a cargo de las firmas concesionarias que tenían contrato vigente hasta finales del 2023, al ser prorrogado hasta avanzar con la nueva licitación, pero el titulo de propiedad pasó a estar transitoriamente bajo la tutela estatal para concretar el correspondiente concurso.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.