
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Se viene el evento bienal que reúne a toda la industria del petróleo y el gas. Empresas neuquinas y la estatal GyP dirán presente en la feria más importante de la industria hidrocarburífera a nivel nacional.
Energía y MineríaDel 23 al 25 de octubre, en el Espacio DUAM de Neuquén capital, se desarrollará una nueva edición de la Argentina Oil and Gas Expo Patagonia. Allí, el gobierno provincial junto a las empresas neuquinas dará a conocer la actualidad y el potencial del sector energético de la provincia.
Por un lado, la provincia contará con un stand a cargo de la petrolera estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) y del ministerio de Energía y Recursos Naturales. Allí, el ministro Gustavo Medele, y el presidente de la empresa, Guillermo Savasta, participaran de las jornadas con una amplia agenda que comprende, reuniones, charlas técnicas y encuentros con los principales referentes de la industria.
El stand del ministerio de Energía y Recursos Naturales y Gas y Petróleo de Neuquén estará ubicado en el hall 1 stand B -20. Quienes lo visiten podrán conocer los últimos resultados en materia de energías e hidrocarburos y todo lo relacionado con el eje Vaca Muerta.
De la mano del Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria, unas 65 empresas neuquinas promocionarán su oferta en un stand de 75 metros cuadrados.
Para participar del espacio institucional, las pymes locales se sumaron como auspiciantes en tres categorías: oro, plata y bronce. Cada una de ellas les permitirá acceder a distintos servicios como la posibilidad de exponer servicios y tecnología en el stand y hacer uso de la sala de reuniones.
Además, podrán participar de rondas de negocios que serán coordinadas por el Centro PyME-ADENEU y que permitirán sentar en una misma mesa a representantes de pymes con referentes de compras y contrataciones de las empresas operadoras y de servicios con presencia en la Cuenca Neuquina.
El stand, que estará ubicado en el Hall 2 de la feria, está a cargo del Centro PyME-ADENEU, organismo que coordinó el diseño, la construcción y el montaje de la instalación.
Las empresas que forman parte del stand son Proveedores Neuquinos Certificados (Ley 3338) y pertenecen a la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (FECENE) y del Cluster Vaca Muerta.
La promoción de las empresas neuquinas es uno de los ejes principales que ejecuta el Centro PyME-ADENEU, en su calidad de autoridad de aplicación de la ley de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina.
Las empresas que estén interesadas en certificar pueden contactarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].
La Argentina Oil and Gas Expo Patagonia, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) contará este año con una superficie total de más de 7.000 metros cuadrados. Allí estarán presentes más de 250 empresas, entre ellas, Aconcagua Energía, AESA, Chevron Argentina, Pan American Energy, Pampa Energía, Pluspetrol, Shell Argentina, TGN, TGS, Tecpetrol, Total Energies y Oilstone.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.