
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
El subsecretario de políticas universitarias responsabilizó a las autoridades ejecutivas de las altas casas de estudio por las tomas y protestas contra el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Nacionales12/10/2024El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, envió una advertencia a los rectores de las universidades al responsabilizarlos de “cualquier cosa que pase” en el marco de las protestas del estudiantado y los docentes en rechazo al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario.
En el marco de tomas de facultades, clases públicas y protestas luego de que el Gobierno lograra blindar el rechazo de la ley, el funcionario que dependen de la ministra Sandra Pettovello expresó: “Desde el Ministerio de Capital Humano nos vamos a entrometer en el tema, vamos a defender a los alumnos y docentes que quieran dar clase”.
En declaraciones con el canal Todo Noticias, especificó: “Los responsables de cualquier cosa que pase son los funcionarios públicos a cargo, en este caso los rectores, no pueden desaparecer y desentenderse del problema. No pueden dejar que estos grupos extremistas tomen el control”.
Álvarez precisó que el rector de es una autoridad ejecutiva de una universidad electo a través de comicios democráticos y debe responder penalmente de lo que en su jurisdicción ocurra.
Sus dichos tienen lugar en paralelo a la toma de más de 35 universidades en todo el país, que fueron cede del parto total convocado por docentes y no docentes universitarios en un nuevo reclamo salarial. Además, van en sintonía con lo expresado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien definió que “tomar una universidad es un delito”.
Asimismo, se expresó en solidaridad con "la mayoría de los estudiantes, docentes y no docentes" que quieren que la entidad educativa esté "funcionando".
"Es un delito tomar una universidad como tomar cualquier edificio", sostuvo el portavoz, a la vez que indicó: “El espacio para discutir los fondos universitarios es el Presupuesto 2025. Ese es el marco”.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.