![ministerio de economia](/download/multimedia.normal.958a0a32d6d0c928.bWluaXN0ZXJpbyBkZSBlY29ub21pYV9ub3JtYWwuanBn.jpg)
El 2024 finalizó con una deuda pública bruta récord
El ministro Luis Caputo celebró la medida del ente financiero y aseguró que es “muy importante para muchos países como el nuestro, cuya gente está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante”.
Nacionales13/10/2024El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció un recorte parcial y limitado en los sobrecargos que cobra a los países con altos nivel de endeudamiento con el organismo, como la Argentina.
A la medida se habían opuesto en el pasado Estados Unidos y otras naciones del G7, pero ahora cosechó apoyo porque uno de los beneficiarios es Ucrania, el frente de batalla de Occidente contra la Rusia de Vladimir Putin.
El Premio Nobel de la Paz 2024 fue para una organización de supervivientes a las bombas atómicas en Japón
La reforma implicará un efecto positivo para la Argentina, que verá reducida la cuenta de intereses que le paga al Fondo por la deuda contraída durante el gobierno de Mauricio Macri.
Argentina obtiene un ahorro de 3.200 millones de dólares y una reducción de casi 30% del pago de cargos y sobrecargos en el préstamo con el FMI
El FMI aprobó reducir el margen de la tasa básica de 100 puntos básicos a 60. Además, reducir la tasa de sobrecargos basados en el tiempo de 100 puntos básicos a 75 y aumentar el umbral del nivel a partir del cual se cobran sobrecargos de 187,50% de la cuota a 300%.
El ministro de Economía Luis Caputo le agradeció a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, por la medida que asegura que es “muy importante para muchos países como el nuestro, cuya gente está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante”.
“Este cambio de política, que será efectivo desde el 1 de noviembre próximo, significa un ahorro para Argentina de aproximadamente 3.200 millones de dólares, una reducción del 29,1% del pago de cargos y sobrecargos para la totalidad del préstamo actual”, indicó Economía.
Dijo que el ahorro “se sentirá especialmente durante los próximos 3 años fiscales donde la reducción será de aproximadamente 1.100 millones de dólares”.
Comentarios (0)
El 2024 finalizó con una deuda pública bruta récord
A través de la modificación de un decreto de 1962, la administración libertaria incluyó a las fuerzas como miembros activos de la OIPC.
El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto planea nuevas jubilaciones y reduce la planta.
El exministro de Transporte señaló a la titular de la cartera de Seguridad y declaró “no haber escuchado ninguna crítica” de su parte durante la era macrista.
La cartera sanitaria dijo que se habían detectado irregularidades en la contratación de personal durante el gobierno de Alberto Fernández.
Son muchas y al igual que los reclamos de los usuarios que no encuentran respuestas.
La Municipalidad de Neuquén informó que las y los contribuyentes que realicen el pago adelantado de sus tributos podrán obtener hasta un 30% de descuento. En tanto en el pago de patente, los descuentos ascienden al 40%.
Además, comenzó la pavimentación de la ruta 46 y se licitó el camino a Mamuil Malal, entre otros.
Según informaron las autoridades, el detenido planeaba atentados de gran magnitud en el país.