
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El organismo provincial de ecología generó eventos educativos y pedagógicos para que los alumnos exploren el entorno natural y adquieran herramientas prácticas para aplicar en los ambientes locales.
Regionales14/10/2024El Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN) llevó a cabo actividades de limpieza y observación ambiental con estudiantes secundarios y primarios en las que se recolectaron unos 200 kilos de residuos de las costas del río Agrio y el arroyo Loncopué.
La limpieza en estos cauces fue declarada de interés municipal y contó con la participación de estudiantes del CPEM Nº 10, acompañados por las autoridades de la municipalidad local, concejales, el área de Manejo del Fuego, Policía, Seguridad Vial, Salud, Defensa Civil y Guardafaunas.
El propósito fue concientizar sobre "el cuidado del ambiente, libre de residuos" y brindar un espacio para el uso recreativo.
En total, se recolectaron 200 kilos de basura de las costas y su posterior clasificación permitió identificar que el 50% de los desechos era factible de ser reciclados.
Además, los estudiantes realizaron una encuesta de relevamiento ambiental vinculada a la fauna, la vegetación y los usos de la tierra.
En otra jornada se realizó una observación ambiental con alumnos de la Escuela Primaria N° 50, quienes aplicaron cuatro estaciones de observación: Medición de viento y árboles, transectas de terrestres, química del agua, filtración y grado de acidez o alcalinidad (pH) y mundo subacuático.
Los eventos educativos propuestos por el equipo del CEAN, tuvieron como objetivo que los más chicos y jóvenes realicen la exploración del entorno y adquieran herramientas prácticas para aplicar en los ambientes locales. La idea pedagógica estuvo enfocada en la educación en ciencias naturales con énfasis en la ecología aplicada.
Agradecimiento
El personal del CEAN -dependiente del Ministerio de Turismo- agradeció especialmente a Luis “Pope” Sepúlveda por la gestión realizada para que los intercambios entre el equipo del CEAN y la comunidad fueran posibles, a la municipalidad de Loncopué, al intendente Daniel Soto, a concejales, a Vanina Lucastegui de protocolo del municipio local, a la vicedirectora de la Escuela N° 50 y a Cristina Correa y Cristian Funes Director CPEM N° 10.
Sobre el CEAN
El Centro de Ecología Aplicada de Neuquén es un organismo del estado provincial encargado de realizar estudios e investigaciones aplicados para el aprovechamiento sostenido, la conservación, el control y manejo de la fauna silvestre y sus hábitats.
Esta institución inicia sus actividades oficialmente el 28 de agosto 1986 en un predio cercano a la localidad de Junín de los Andes, que fue donado oportunamente por la Estancia Collun Co, con personal empleado por la provincia de Neuquén y la asistencia técnica de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
El personal actual del CEAN está compuesto por biólogos, técnicos en acuicultura, veterinarios, técnicos en turismo, ingenieros agrónomos y personas idóneas.
Más información en www.cean.gob.ar
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.