Realizan la primera feria de difusión volcánica en Caviahue–Copahue

Serán tres jornadas para vincular a todos los sectores de la comunidad con la “vida” del volcán Copahue: beneficios y factores naturales para lograr una buena convivencia con el macizo de azufre. Habrá talleres.

Regionales14/10/2024
caviahue

Destinada a toda la comunidad de Caviahue y Copahue, los días 28, 29 y 30 de octubre se realizará la primera “Feria de difusión volcánica” con el fin de favorecer el encuentro comunitario, la difusión de saberes sociales y conocimientos científicos del volcán Copahue.

El evento, que fue declarado de interés municipal, es organizado por la comunidad educativa local y el CPEM 74. Cuenta con la colaboración de la municipalidad local y el apadrinamiento del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través del Observatorio Argentino  de Vigilancia Volcánica (OAVV).

La propuesta tiene carácter científico - educativo, turístico y social e incluye stands  institucionales creados por estudiantes y docentes, talleres y actividades con diversidad temática.

La mayoría de las actividades se realizarán en el salón de Cultura y el Centro de Convenciones. Participarán de la feria la municipalidad de local, dependencias provinciales del área psicosocial de Salud, el Ente Provincial  de Termas, Áreas Naturales Protegidas y guardaparques, prestadores turísticos, guías, representantes de alojamientos y de gastronomía y el grupo de adultos mayores de la localidad

La “vida” del volcán Copahue ofrece muchos beneficios para la  comunidad local mediante el turismo, las termas, la nieve y el esquí. Asimismo, existen factores naturales que la comunidad debe conocer, comprender y respetar para lograr una buena convivencia con el “macizo de azufre”.

Te puede interesar
rf unco

Chos Malal ya tiene su sede de la Universidad Nacional del Comahue

Regionales08/04/2025

Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.

Lo más visto