
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Serán tres jornadas para vincular a todos los sectores de la comunidad con la “vida” del volcán Copahue: beneficios y factores naturales para lograr una buena convivencia con el macizo de azufre. Habrá talleres.
Regionales14/10/2024Destinada a toda la comunidad de Caviahue y Copahue, los días 28, 29 y 30 de octubre se realizará la primera “Feria de difusión volcánica” con el fin de favorecer el encuentro comunitario, la difusión de saberes sociales y conocimientos científicos del volcán Copahue.
El evento, que fue declarado de interés municipal, es organizado por la comunidad educativa local y el CPEM 74. Cuenta con la colaboración de la municipalidad local y el apadrinamiento del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV).
La propuesta tiene carácter científico - educativo, turístico y social e incluye stands institucionales creados por estudiantes y docentes, talleres y actividades con diversidad temática.
La mayoría de las actividades se realizarán en el salón de Cultura y el Centro de Convenciones. Participarán de la feria la municipalidad de local, dependencias provinciales del área psicosocial de Salud, el Ente Provincial de Termas, Áreas Naturales Protegidas y guardaparques, prestadores turísticos, guías, representantes de alojamientos y de gastronomía y el grupo de adultos mayores de la localidad
La “vida” del volcán Copahue ofrece muchos beneficios para la comunidad local mediante el turismo, las termas, la nieve y el esquí. Asimismo, existen factores naturales que la comunidad debe conocer, comprender y respetar para lograr una buena convivencia con el “macizo de azufre”.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.