
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) presentó un proyecto de comunicación para instar a la Municipalidad de Villa El Chocón a que suspenda el uso del radar vial ubicado en el kilómetro 1299 de la ruta nacional Nº 237 para emitir y cobrar multas de tránsito, debido a que no cuenta con la homologación requerida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial
Regionales15/10/2024La diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) presentó un proyecto de comunicación para instar a la Municipalidad de Villa El Chocón a que suspenda el uso del radar vial ubicado en el kilómetro 1299 de la ruta nacional Nº 237 para emitir y cobrar multas de tránsito, debido a que no cuenta con la homologación requerida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
En los fundamentos, la legisladora hace referencia a la controversia que generó el radar por su falta de homologación y por las infracciones realizadas por la municipalidad sin tener en cuenta las disposiciones nacionales. “Esto crea un ambiente de incertidumbre jurídica y pone en duda la validez de las multas emitidas, lo que vulnera los derechos de los ciudadanos que transitan por dicha ruta nacional”, sostiene la autora del proyecto.
En otro tramo, menciona que la normativa vigente establece que los dispositivos de control de tránsito instalados en rutas nacionales deben cumplir con los requisitos técnicos y legales correspondientes, incluyendo la debida homologación y señalización por parte de la ANSV. “La falta de estos requisitos pone en riesgo la transparencia y legitimidad de las acciones municipales y podría dar lugar a múltiples litigios por parte de los conductores afectados”, asegura.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.