
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Santiago Bausili destacó que ahora el Tesoro contribuye al balance de la entidad.
Nacionales15/10/2024El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, destacó este lunes que el equilibrio fiscal “ancló” las expectativas inflacionarias y subrayó que en la actualidad el Tesoro Nacional contribuye a mejorar el balance de la entidad.
“De la mano de las expectativas fiscales, se han anclado las expectativas inflacionarias”, señaló Bausili al abrir las Jornadas Monetarias y Bancarias del Banco Central.
El titular de la autoridad monetaria señaló que “la intención detrás de poner a la dominancia fiscal como tema central en nuestros debates es no perder contexto: en los últimos veinte años, todos los años, el BCRA proveyó financiamiento monetario al Tesoro. Inclusive en los años de superávit primario”.
Bausili precisó que “fueron más de 60 puntos del PBI financiados con emisión monetaria. Solamente en los últimos cuatro años, el Banco Central brindó financiamiento al tesoro por 22 puntos del PBI”.
Añadió que “el sinceramiento del balance del BCRA que venimos ejecutando este año, revierte estos flujos y por primera vez el Tesoro contribuye con mejoras a nuestro balance, y encarna un factor contractivo de la oferta de dinero”.
El funcionario confirmó que el presidente Javier Milei hablará mañana en el cierre de las Jornadas que se realizan en el Palacio Libertad.
Bausili enfatizó la trayectoria y el talento de los expositores que conforman este año los paneles del programa.(NA)
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.