
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se supo cuáles son las rutas provinciales que se prevé habilitar desde esta semana en la provincia del Neuquén.
Regionales16/10/2024Las rutas cordilleranas de la provincia presentan distintas situaciones para poder transitarlas, tras las inclemencias del invierno que han afectado tanto a las calzadas pavimentadas como a las enripiadas, quedando en condiciones desfavorables para su transitabilidad.
En respuesta a esta situación, Vialidad Provincial ha iniciado un proceso de evaluación de las condiciones climáticas para programar el inicio de las obras de rehabilitación y mejoramiento en diversos tramos afectados.
Entre las rutas provinciales que se prevé habilitar desde esta semana se encuentran la ruta provincial 13 en el tramo Primeros Pinos-Litrán, la ruta provincial 26 en el tramo Caviahue-Copahue y el Paso Internacional Pichachen en la ruta provincial 6.
Asimismo, se trabajará en la ruta 63 en el tramo Paso Córdoba-empalme RN 237, y la ruta 53 que conecta Coyuco-Cochico con Los Cerrillos, la ruta 23 desde Litrán hasta Pino Hachado hacia finales del mes de octubre o principios de noviembre.
Para los tramos que actualmente se encuentran intransitables, las tareas de rehabilitación incluirán el despeje de nieve mediante el uso de equipos especializados, como cargadoras y motoniveladoras, así como el acondicionamiento de la calzada en áreas afectadas por cortes transversales y deformaciones.
En cuanto a las obras de repavimentación, se prevé continuar con un proyecto (obra por administración del DPV) de 16 kilómetros en el tramo Aluminé-Puente Rahue en la ruta provincial 23. Adicionalmente, se llevará a cabo una repavimentación con micro (carpeta asfáltica convencional que mejora la uniformidad de la calzada) en la ruta provincial 46, que presenta sectores con baches profundos y que serán ejecutados de manera paliativa a partir de esta semana por el equipo de bacheo del Departamento Asfaltos.
El inicio de estas obras es incipiente y su concreción dependerá de la mejora y estabilidad de las condiciones climáticas, fundamentales para garantizar un nivel adecuado de temperatura ambiente en el trabajo con concreto asfáltico.
Estas acciones tienen como objetivo no solo restaurar la transitabilidad de las rutas, sino también mejorar la seguridad y la conectividad en la región, aspectos esenciales para el desarrollo local y del turismo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.