
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El stock de obligaciones subió casi US$ 90 mil millones desde que asumió Milei.
Nacionales16/10/2024La deuda bruta llegó a US$ 460.068 millones a septiembre último, según la Secretaría de Finanzas.
Casi todo ese monto -US$ 457.587 millones- se encuentra en situación de pago normal.
En nueve meses, el stock de deuda bruta aumentó US$ 89.395 millones.
En septiembre último, el aumento de la deuda bruta fue equivalente a US$ 1.661 millones con respecto al mes anterior, detalló la Secretaría de Finanzas.
El 44% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 56% restante, en moneda extranjera, por lo cual no hubo variaciones en este porcentaje respecto de agosto.
Según Economía, la variación se explica por efecto de las diferencias de cambio respeto de la tasa de inflación que eleva la deuda en moneda nacional ajustable por CER en una proporción superior a la tasa de crawling peg (3,5% y 2%, respectivamente), y el deterioro del dólar en el mundo respecto de las principales divisas. Ese efecto, fue equivalente a un aumento en US$ 4.714 millones.
Con respecto a agosto, la deuda en situación de pago normal aumentó en el equivalente a US$ 1.652 millones.
El 81% de la deuda corresponde a Títulos y Letras del Tesoro Nacional, el 17,2% a obligaciones con Acreedores Externos Oficiales, el 0.9% a Adelantos Transitorios y el 0,9% restante a otros instrumentos.(NA)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.