
El operativo puerta a puerta ya pasó por 18 barrios en Neuquén capital durante el 2025
Locales03/04/2025Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
Los abuelos contribuirán con el control del tránsito en las escuelas primarias de la ciudad de Neuquén en los horarios de entrada y salida de los alumnos.
Locales18/10/2024Los abuelos contribuirán con el control del tránsito en las escuelas primarias de la ciudad de Neuquén en los horarios de entrada y salida de los alumnos. Previamente, el municipio los capacitará en materia de prevención vial con el propósito de reforzar la seguridad de los estudiantes y de que sean respetados los derechos del peatón.
El presidente del Consejo Municipal de Seguridad, Marcelo Inaudi, informó que el intendente Mariano Gaido “dio “instrucciones precisas de avanzar con la implementación del programa de los abuelos en la puerta de las escuelas” y señaló que tiene correlato con el pedido de algunas comisarías “de que le diéramos una mano para poder desafectar el personal policial que actualmente cubre funciones en los colegios”.
“Esto a los fines de que puedan volver a las tareas habituales que tienen que realizar, que es estar caminando los barrios cuidando a los vecinos. Así que le interesó mucho el programa al intendente Gaido y resolvió implementar este programa”, indicó.
Informó que tomó contacto con algunos comisarios que recomendaron comenzar el programa en escuelas de menor complejidad vial, “pero antes hay que capacitar a los abuelos que se inscriban y a esa tarea la van a llevar adelante los inspectores de tránsito a cargo de Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana”.
Luego, dijo que “los primeros días los abuelos estarán acompañados por supuesto por los inspectores municipales” e indicó que cuando se puso en práctica una iniciativa similar en una gestión anterior “fue exitosa: los automovilistas respetaban más a los abuelos en las puertas de las escuelas que a los propios policías o inspectores de tránsito, así que creo que va a ser muy bienvenido este programa”.
“Lógicamente estamos ya casi a fin del año lectivo, así que puede que se implemente en el inicio del que viene”, aclaró, tras señalar que a propuesta de Baggio los abuelos “van a estar capacitados para no solo cuidar a los alumnos en la puerta de las escuelas sino en la organización vial de algunos eventos municipales, como la Fiesta de la Confluencia o de la celebración del aniversario de la ciudad”.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.