
La falta de tiempo y comunicación en las casas afecta la formación de los niños. ¿Qué estrategias pueden aplicar los docentes?
La falta de tiempo y comunicación en las casas afecta la formación de los niños. ¿Qué estrategias pueden aplicar los docentes?
Obras de electricidad, pintura, renovación de cañerías, limpieza de tanques, ejecución de veredas y accesos, son algunas de las tareas que se realizan.
Alcanza a tres escuelas primarias y dos CPEM. Educación y el municipio trabajan en la puesta en marcha del proyecto ejecutivo de las obras que serán financiadas con recursos provinciales.
Se trata de una línea de acción que tiene como objetivo la promoción y el desarrollo de la salud de estudiantes en la provincia.
La medida se aplicará en escuelas primarias y secundarias de todo el país desde febrero.
En los plazos acordados con las comunidades educativas comenzaron los trabajos de infraestructura en la primaria 223 de Valentina Sur, y en las EPET 25 y primaria 92 de Plottier.
La mayoría de ellas se encuentran en zonas rurales y tendrán servicio de alta velocidad. Es otro avance en la decisión de garantizar la igualdad en cada región de la Provincia.
Los abuelos contribuirán con el control del tránsito en las escuelas primarias de la ciudad de Neuquén en los horarios de entrada y salida de los alumnos.
El gobernador destacó la necesidad de “encontrarnos en las coincidencias”. Lo hizo durante una jornada de trabajo en Plaza Huincul, que incluyó la firma de convenios para la construcción de una escuela y la ejecución de obras de pavimento, entre otras acciones.
La directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad, Amalín Temi informó que 136 escuelas ya están recibiendo las frutas. Para el próximo año se proyecta llegar a todos los establecimientos educativos de la provincia.
Forma parte de la fuerte inversión que lleva adelante la Provincia en Educación. Garantizarán conexiones fluidas para los estudiantes.
El 98,7% de los edificios están en condiciones, mientras que el resto de las escuelas tienen su dictado garantizado en dispositivos transitorios.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.