Se trata de una línea de acción que tiene como objetivo la promoción y el desarrollo de la salud de estudiantes en la provincia.
Escuelas
La medida se aplicará en escuelas primarias y secundarias de todo el país desde febrero.
En los plazos acordados con las comunidades educativas comenzaron los trabajos de infraestructura en la primaria 223 de Valentina Sur, y en las EPET 25 y primaria 92 de Plottier.
La mayoría de ellas se encuentran en zonas rurales y tendrán servicio de alta velocidad. Es otro avance en la decisión de garantizar la igualdad en cada región de la Provincia.
Los abuelos contribuirán con el control del tránsito en las escuelas primarias de la ciudad de Neuquén en los horarios de entrada y salida de los alumnos.
El gobernador destacó la necesidad de “encontrarnos en las coincidencias”. Lo hizo durante una jornada de trabajo en Plaza Huincul, que incluyó la firma de convenios para la construcción de una escuela y la ejecución de obras de pavimento, entre otras acciones.
La directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad, Amalín Temi informó que 136 escuelas ya están recibiendo las frutas. Para el próximo año se proyecta llegar a todos los establecimientos educativos de la provincia.
Forma parte de la fuerte inversión que lleva adelante la Provincia en Educación. Garantizarán conexiones fluidas para los estudiantes.
El 98,7% de los edificios están en condiciones, mientras que el resto de las escuelas tienen su dictado garantizado en dispositivos transitorios.
Alcanzará también a quienes se encuentren en lugares autorizados para el desarrollo de actividades educativas.
De un total de 26 obras que se retomarán o iniciarán de cero, cerca del 70 por ciento corresponde a ampliaciones, refacciones y a nuevas ejecuciones de establecimientos educativos en distintas localidades neuquinas.
La inteligencia artificial gana cada vez más terreno en las aulas y abre una serie de nuevas incógnitas respecto a la enseñanza y al aprendizaje.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.