
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El ex ministro de Salud falleció como consecuencia de un cáncer.
Nacionales18/10/2024El ex ministro de Salud Ginés González García murió este viernes a causa de un cáncer, según especificaron fuentes cercanas al ex funcionario nacional, quien estaba referenciado en el Partido Justicialista (PJ), ocupando ese cargo durante las presidencias del ex presidente Néstor Kirchner y Alberto Fernández.
González García, de 79 años, había nacido en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, el 31 de agosto 1945. Realizó sus estudios universitarios en la Universidad Nacional de Córdoba con especialización en cirugía y se diplomó en la Universidad de Buenos Aires en salud pública.
A su vez, cursó una maestría en Economía y Gestión Pública en la Universidad de Lomas de Zamora. En el año 2019, fue distinguido con un Doctorado Honoris Causa en la Universidad de Morón.
Su primera experiencia en el sector público fue en el gobierno de Eduardo Duhalde, cargo en el que fue ratificado en 2003 por Kirchner, quien llegó a la Presidencia de la Nación tras el paso de Duhalde por la Casa Rosada a raíz del proceso de inestabilidad institucional que tuvo la Argentina entre diciembre del 2001 y la victoria de Kirchner. Estuvo en el cargo hasta 2007.
Entre 2007 fue designado como embajador argentino en Chile, hasta el 2015, año en el que el kirchnerismo fue desplazado del poder tras la victoria del ex presidente Mauricio Macri.
El regreso al Poder Ejecutivo se dio recién en diciembre 2019, con la victoria de Alberto Fernández. González García estuvo a cargo del Ministerio de Salud durante el tramo más duro de la pandemia del COVID-19.
Su estadía en el gobierno de Fernández concluyó en 2021 a raíz de la polémica desatada por "Vacunatorio Vip". Se trató del fin de la carrera de González García en el Gabinete de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
De hecho, ayer la Cámara Federal porteña confirmó su procesamiento en la causa que buscar determinar la discrecionalidad en la obtención de las dosis por afuera del Plan Nacional de Vacunación.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.