
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Bajaron 0,1% y en el mes acumulan un alza de 1,6%, según un informe privado.
Nacionales19/10/2024El precio de los alimentos cayó 0,1% en la tercera semana de octubre y acumula en el mes aun avance de 1,6%, según un estudio privado.
Asimismo, el incremento de las últimas cuatro semanas es de 2%, la más baja desde mayo, de acuerdo a la medición de la consultora LCG.
La caída semana es producto de una fuerte baja de 4,7% en lo que refiere a “bebidas e infusiones para consumir en el hogar” y un retroceso de 0,9% en “productos lácteos y huevos”.
En cambio carnes aumentó 1,4%, frutas 1%, panificados 0,3% y verduras 0,2%, entre otros.
La desaceleración del precio de los alimentos alienta la ilusión del gobierno a que la inflación de octubre se ubique en el borde de 3%, e incluso lo perfore.
La baja marginal del precio de la nafta –pero que no forzó nuevas subas- y la moderación del aumento de tarifas, les da sustento a las expectativas oficiales.
También impactará la caída de la inflación mayorista por la baja del impuesto País, que en septiembre se redujo a 2%, quitándole presión a los precios minoristas.
La última medición de Eco Go referida a la segunda semana de octubre proyecta que la inflación de octubre sería de 3%.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
La actividad industrial en marzo mostró una mejora de 7% en forma interanual y una caída de 1,5% con relación a febrero, según el informe sectorial de la Unión Industrial Argentina.
A lo largo de la historia, las vacunas desempeñaron un papel fundamental en la prevención de enfermedades graves que pueden ser mortales.
Según un nuevo estudio, que recopila información sobre 400 mil personas, el contacto con celulares y computadoras podría servir para proteger sus cerebros.
El mercado tiene a estabilizarse en una zona promedio de la banda de flotación.
Así lo informó la Embajada norteamericana mediante un comunicado oficial.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, participó de la apertura de la sede permanente de la Universidad Nacional del Comahue en Chos Malal. Allí anunció que se reabrirá otra inscripción de las becas Gregorio Álvarez para los estudiantes inscriptos.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
El gobernador encabezó este viernes el acto por el 68° aniversario de la fuerza provincial de seguridad. Anunció la presentación de un proyecto en la Legislatura que modificará el régimen de licencias e incorporará cuestiones de género, diversidad y discapacidad.