
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
Entre enero y septiembre de 2024 se registraron 13.837 etapas de fractura, lo que representa un incremento significativo respecto al mismo período del año anterior.
Energía y Minería21/10/2024La cuenca neuquina de Vaca Muerta continúa demostrando su potencial como una de las principales reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo. Según datos proporcionados por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, entre enero y septiembre de 2024 se registraron 13.837 etapas de fractura, lo que representa un incremento significativo respecto al mismo período del año anterior.
Este notable crecimiento se atribuye en gran medida a la implementación de la técnica dual frac, la cual permite realizar dos etapas de fractura simultáneamente, optimizando el uso de los equipos y reduciendo los tiempos de operación. Gracias a esta innovación, se ha logrado superar las limitaciones impuestas por la escasez de equipos en la cuenca.
Se estima que para finales de año se superarán las 18.000 etapas de fractura, lo que representa un nuevo récord para Vaca Muerta. Este hito consolida a la cuenca como un motor clave para el desarrollo de la industria energética argentina y posiciona al país como un jugador relevante en el mercado global de hidrocarburos no convencionales.
Sin embargo, a pesar de estos resultados positivos, persisten desafíos que deben ser abordados para garantizar la sostenibilidad de la producción en Vaca Muerta. Entre ellos se encuentran la necesidad de contar con una infraestructura adecuada, la capacitación de personal especializado y la implementación de políticas energéticas claras y consistentes.
Luciano Fucello destacó la importancia de continuar innovando y buscando soluciones tecnológicas para optimizar las operaciones y reducir los costos de producción. Además, subrayó la necesidad de trabajar en conjunto con el gobierno y las empresas privadas para desarrollar un marco regulatorio que fomente la inversión y la exploración en la cuenca.
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.