
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Los donantes pueden acercarse el 27, 28 y 30 de diciembre al Centro Regional de Hemoterapia de 8 a 14 horas.
Locales27/12/2019El Centro Regional de Hemoterapia (CRH) es un espacio que recibe donaciones de sangre desde distintos establecimientos de salud de la provincia y donde se analiza, clasifica y almacena la sangre, para garantizar el tratamiento transfusional en el Sistema Público de Salud de la provincia del Neuquén.
El coordinador del CRH, Sergio Niz, invitó a la comunidad “a que siga colaborando y que se acerque a donar sangre” y explicó que “especialmente en estas fechas, baja consideradamente la asistencia de donantes de sangre y las necesidades en los hospitales se mantienen y, en muchas oportunidades, aumentan por los incidentes de tránsito”.
Desde el Centro Regional informaron que los días viernes 27, sábado 28 y lunes 30 de diciembre la atención será de 8 a 14; y a partir del 2 de enero el funcionamiento será el habitual, de lunes a sábados en el mismo horario.
Niz recordó que “la sangre no se puede fabricar” y que “la donación voluntaria de sangre es un acto solidario y se pueden salvar hasta cuatro vidas”.
Donar sangre es un procedimiento que requiere unos 15 minutos y solamente las personas pueden proveerlo. La sangre es necesaria para múltiples intervenciones de salud (cirugías, tratamientos oncológicos y ante emergencias e incidentes viales).
Pueden donar las personas de entre 18 y 65 años de edad que gocen de buena salud. Deben concurrir con el DNI o alguna credencial que acredite tu identidad, no haberse realizado tatuajes o cirugías en el último año, y concurrir luego de haber ingerido un desayuno liviano (té, café, o mate con tostadas, sin lácteos).
El Centro Regional de Hemoterapia se encuentra en Teodoro Luis Planas N°1915, al lado del hospital Bouquet Roldán de la ciudad de Neuquén.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.