
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) continuó este miércoles con el tratamiento del proyecto que solicita el cese del radar de control vehicular ubicado a la entrada de Villa El Chocón, ante la falta de la correspondiente homologación para su funcionamiento.
Regionales24/10/2024La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) continuó este miércoles con el tratamiento del proyecto que solicita el cese del radar de control vehicular ubicado a la entrada de Villa El Chocón, ante la falta de la correspondiente homologación para su funcionamiento.
Durante la reunión, la diputada e impulsora del pedido, Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) informó que el municipio aún no lo retiró, por lo que el radar sigue emitiendo multas y los vecinos y vecinas las continúan pagando. En este sentido, consideró que hay que frenar esta situación dado que hoy es un “radar ilegal”.
El cuerpo resolvió enviar nota, por presidencia, al municipio de Villa El Chocón para que informe con respecto al uso del radar y al cobro de las multas.
En otro orden, se pedirá información a la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) sobre el cronograma de tareas para la remoción de rocas por el desmoronamiento en el cerro la Virgen sobre la Ruta provincial 43. Además, consultará sobre el estado de la investigación judicial por el derrumbe.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.