
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) continuó este miércoles con el tratamiento del proyecto que solicita el cese del radar de control vehicular ubicado a la entrada de Villa El Chocón, ante la falta de la correspondiente homologación para su funcionamiento.
Regionales24/10/2024La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) continuó este miércoles con el tratamiento del proyecto que solicita el cese del radar de control vehicular ubicado a la entrada de Villa El Chocón, ante la falta de la correspondiente homologación para su funcionamiento.
Durante la reunión, la diputada e impulsora del pedido, Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) informó que el municipio aún no lo retiró, por lo que el radar sigue emitiendo multas y los vecinos y vecinas las continúan pagando. En este sentido, consideró que hay que frenar esta situación dado que hoy es un “radar ilegal”.
El cuerpo resolvió enviar nota, por presidencia, al municipio de Villa El Chocón para que informe con respecto al uso del radar y al cobro de las multas.
En otro orden, se pedirá información a la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) sobre el cronograma de tareas para la remoción de rocas por el desmoronamiento en el cerro la Virgen sobre la Ruta provincial 43. Además, consultará sobre el estado de la investigación judicial por el derrumbe.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.