
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La actividad económica en su conjunto bajó durante agosto 3,8%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Nacionales24/10/2024La actividad económica en su conjunto bajó durante agosto 3,8%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
No obstante, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) avanzó 0,2% entre julio y agosto y recortó la pérdida anual al 3,1%, informó el organismo.
Como viene ocurriendo en los meses previos, las actividades vinculadas con el comercio exterior registran un mayor aumento ,mientras que las asociadas al mercado interno, experimentan fuertes caídas.
En el primer grupo se pueden encontrar incrementos del 17,1% en el sector pesquero, del 6% en Explotación de Minas y Canteras, por la actividad en las minas de litio y Vaca Muerta, del 4,5% en Agricultura y Ganadería, un “rebote técnico” al compararse la producción con la sequía del 2023, y alzas de 1,6% en la distribución de energía eléctrica, gas, y agua, y del 0,6% en Enseñanza.
Por contrapartida, se anotaron caídas del 18% en Construcción, del 7,9% en Comercio mayorista y minorista; del 6,7% en Industria; del 2,6% en transporte y comunicaciones, y del 4,1% en Hoteles y restaurantes, ente otras.
El gobierno estimó que este año el Producto Bruto Interno (PBI) caerá 3,5% y tendrá un alza del 5% en el próximo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, convocó a los empresarios “a que se sumen a este cambio" que impulsa el Gobierno "porque son los protagonistas” y afirmó que la gestión del presidente Javier Milei apunta “a devolverles la plata que les estuvieron robando durante décadas”.
“Venimos a hacer un trabajo de equipo con los empresarios y con la gente. Argentina va a ser el país que más va a crecer en los próximos 30 años. Ojalá todos ustedes estén invirtiendo para que eso ocurra”, dijo Caputo el miércoles de la semana pasada durante su exposición en el Coloquio de IDEA.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.