
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
El Banco Central sigue acumulando divisas en un mercado con calma cambiaria.
Nacionales25/10/2024El Banco Central (BCRA) anotó este jueves 19 jornadas compradoras de divisas al hilo, al adquirir US$ 55 millones y acumula un saldo positivo de US$ 1.245 millones.
Las reservas de la autoridad monetaria crecieron US$ 530 millones y cerraron a US$ 29.045 millones.
En lo que va del mes los fondos internacionales crecieron US$ 1.878 millones, mientras que en lo que va del gobierno de Javier Milei acumula un alza de US$ 5.974 millones.
La suba de reservas se debió a las compras del miércoles y los movimientos del blanqueo de capitales.
El dólar blue bajó por segundo día consecutivo este jueves 24 de octubre, y cerró a $1.195 para la compra y a $1.215 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.
El dólar informal cayó $15 en la jornada y, de esta forma, perdió $30 en dos días, luego de tres subas consecutivas.
Así, en lo que va de la semana acumuló una baja $10. En ese marco, el spread con el mayorista se ubicó en el 23,2%, mínimo en ocho jornadas.
En septiembre, el dólar blue cayó $70 (-5,4%) frente al cierre de agosto y concluyó el segundo mes consecutivo con bajas a partir de un exceso de oferta de divisas como consecuencia del blanqueo de capitales.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista aumentó 50 centavos a $986.
El dólar MEP cede a $1.156,16, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 17,3%.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) baja 0,5% a $1.177,81 y el spread con el oficial se posiciona en el 19,5%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofreció a $1.608,80, y el cripto o bitcoin cotiza a $1.188,91.
(NA)
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.