
Lo hizo la justicia de Bahía Blanca, a instancias de gestiones de la cartera educativa. La intervención en esas instalaciones permitirá el regreso a las aulas, en el edificio propio, tras el receso invernal.
Las negociaciones con los cuatro gremios provinciales permitieron cerrar la paritaria 2025. Es histórico para la provincia
Regionales28/10/2024Con la presencia en la mesa del gobernador Rolando Figueroa, la Asociación de los Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) suscribió -este sábado- el acuerdo salarial para 2025. Se trata de una negociación histórica que anticipa un inicio de clases en tiempo y forma para el próximo ciclo lectivo.
Con la firma de ATEN, se completaron los acuerdos salariales con todos los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública provincial. Durante la semana habían firmado los dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP).
De la reunión participaron los ministros de Gobierno, Jorge Tobares; de Educación, Soledad Martínez y de Desarrollo Humano, Gobierno Locales y Mujeres, Julieta Corroza; como así también la secretaría de Hacienda y Finanzas, Carola Pogliano; el subsecretario de Recursos Humanos, Juan González López; la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi y el coordinador de Legal y Técnica, Marcelo Bages.
En representación de ATEN estuvieron presentes el secretario general Marcelo Guagliardo, acompañado por Pablo Grisón, Fany Mansilla, Marisabel Granda y Angel Salazar.
Tras la firma, la ministra Soledad Martínez destacó la importancia del trabajo con el esquema de acuerdo salarial de forma anticipada, para que sea parte de las previsiones presupuestarias del año próximo. Puntualmente sobre el acuerdo con ATEN, la ministra precisó que “nos permite pensar en un inicio de ciclo lectivo en tiempo y forma con ese tema resuelto”.
“Hemos logrado reconocimientos de demandas históricas del sindicato en cuanto a revisar algunos ítems que forman parte de la composición del salario y que hace mucho tiempo no se revisaban y que son de alguna manera lo que explican los altísimos niveles de adhesión y aceptación”, añadió.
Martínez resaltó la propuesta del gobernador Rolando Figueroa que da previsibilidad a todos los trabajadores y destacó que “el diálogo con el sindicato es todo el año”. “Los resultados de muchas de esas discusiones se están viendo en las escuelas con docentes que han vuelto a cumplir sus tareas”, agregó.
La funcionaria repasó, además, las mejoras permanentes que la gestión concreta en Educación y que se reflejaron “en el aumento de las partidas, las inversiones en materia de infraestructura y mantenimiento”. “La reactivación de las obras de Educación son más de 30”, concluyó.
Lo hizo la justicia de Bahía Blanca, a instancias de gestiones de la cartera educativa. La intervención en esas instalaciones permitirá el regreso a las aulas, en el edificio propio, tras el receso invernal.
El gobernador Rolando Figueroa entregó vehículos al municipio que servirán para el mejoramiento de calles y recolección de residuos. Se invirtieron más de 500 millones de pesos.
Con la ampliación del corredor lacustre, hacia Meliquina y Lolog, se mejorará la seguridad vial, la integración territorial y el desarrollo turístico en una gestión con un modelo fuertemente neuquino.
Ya están habilitada la compra de pasajes en Aerolíneas Argentinas. Será en tres cuotas sin interés.
Los ejemplares, que estaban deshidratados y con bajo peso, fueron encontrados en bolsas dentro de un auto durante un control de rutina.
Unos 400 alumnos neuquinos participaron de las ceremonias oficiales encabezadas por autoridades provinciales en la actual capital y en la capital histórica y cultural de la provincia. "Hoy renovamos el compromiso con nuestra bandera y con Neuquén”, sostuvo la ministra Julieta Corroza.
Ya están habilitada la compra de pasajes en Aerolíneas Argentinas. Será en tres cuotas sin interés.
Los ejemplares, que estaban deshidratados y con bajo peso, fueron encontrados en bolsas dentro de un auto durante un control de rutina.
Con la ampliación del corredor lacustre, hacia Meliquina y Lolog, se mejorará la seguridad vial, la integración territorial y el desarrollo turístico en una gestión con un modelo fuertemente neuquino.