
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, participó de la segunda jornada del evento “Steel Frame Experience 2024” y adelantó que próximamente enviarán un proyecto a la Legislatura.
Regionales01/11/2024El ministro de Infraestructura del Neuquén, Rubén Etcheverry, adelantó que el gobierno provincial trabaja en una nueva ley de obras públicas que permitirá más eficiencia en los tiempos y los costos. El anuncio fue durante la edición 2024 de la “Steel Frame Experience”, en San Martín de los Andes, donde participaron referentes de empresas internacionales y locales del rubro de la construcción.
El ministro disertó este jueves, durante la segunda jornada del evento, que reunió a referentes de empresas especializadas en sistemas livianos, modernos y tecnológicos que bajan tiempos y costos en la construcción.
Participaron más de 150 personas de diferentes países de Latinoamérica y de Estados Unidos, algunos de ellos en la continuidad de la Expo “Edifica Neuquén” que se hizo en agosto pasado.
Etcheverry, aseguró que la Provincia apunta a renovar la ley de obras públicas. En ese sentido recordó que la normativa actual “probablemente tiene más de 50 años, la vamos a cambiar, probablemente el mes que viene mandemos un proyecto de ley”.
Mencionó como ejemplo: “Si a alguno de ustedes le tocó venir en auto, o ha recorrido parte de la ciudad, probablemente han visto viviendas que se han hecho desde hace 60 años y las nuevas, cambió todo, internet no existía, ni hablar de tecnología, del streaming, lo que viene de inteligencia artificial, pero nosotros seguimos haciendo las mismas casas”.
“Es un verdadero desafío que todos los beneficios de estos tipos nuevos de construcción lleguen a todo el mundo, es el cambio cultural. Y en eso sí les pedimos a ustedes, que son los que lo conocen, que lo usan, que están interesados, en ayudarnos en comunicar esto”, señaló el ministro.
Etcheverry agradeció el acompañamiento del sector privado, a las políticas implementadas por el gobierno provincial de Rolando Figueroa y recordó que “cuando hicimos la expo Edifica Neuquén en agosto, fue para nosotros muy gratificante, vimos la cantidad de empresas que están queriendo cambiar esto”.
La experiencia del Centro de Convenciones Domuyo en Neuquén capital, convocó a 60 empresas y 26 disertantes.
“Tenemos la verdad un desafío increíble y es parte de lo que nosotros necesitamos de ustedes, que son los que conocen, los entusiastas, para poder colaborar en esta transformación, quiero simplemente felicitarlos y agradecerles, y ojalá todo este tipo de sistemas constructivos se empiecen a popularizar más”, concluyó Etcheverry.
Del encuentro participaron empresarios, desarrolladores, constructores, arquitectos, ingenieros y otros expertos. Las jornadas buscan mejorar las relaciones comerciales con otros profesionales de la industria de la construcción y con los miembros de la Red de asociadas SICLA Steel Alliance. Además, permitieron capacitarse sobre las últimas tendencias en steel frame.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.