
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El aumento quedó por debajo de la inflación que hasta septiembre era de 209 %
Nacionales02/11/2024La recaudación tributaria de octubre alcanzó a $ 12,7 billones , con un aumento del 186 % interanual, informó este viernes la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)
Este incremento se ubicó por debajo del aumento de la inflación interanual que hasta septiembre era del 209%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los ingresos por el IVA alcanzaron a poco más de $ 4,3 billones, con un aumento respecto a octubre del año pasado del 188,9%
El IVA impositivo, que muestra el movimiento de la actividad interna, subió 194,5% para sumar $ 2,8 billones, y el Aduanero, 182% para superar $ 1,6 billones.
Incidió favorablemente en la recaudación del IVA “una mayor distribución de facilidades de pago debido a la adhesión a la moratoria”, destacó el comunicado oficial.
También las prórrogas en los vencimientos implementadas en el año anterior, para los contribuyentes adheridos al “Acuerdo de Precios para el Mercado Local” y para determinados autónomos por el período devengado septiembre 2023.
En cuanto al Impuesto a las Ganancias, superó los $ 2,2 billones, con un alza del 132,7% interanual. En este caso, ayudó a una mayor recaudación el incremento de los anticipos de las Sociedades, debido al aumento del impuesto determinado del último periodo fiscal.
Por contrapartida, afectó la disminución de la demanda de moneda extranjera para atesoramiento y viajes y gastos en el exterior, en relación al año anterior.
En el Impuesto a los Débitos y Créditos se alcanzaron $ 951.252 millones, con un incremento interanual de 169,1%, alentado por tres días hábiles más en relación al 2023.
Los ingresos por Seguridad Social aumentaron 221,3%, alcanzando $ 2,8 billones merced al aumento de la remuneración bruta promedio junto a una mayor distribución de facilidades de pago debido a la adhesión a la moratoria.
Los Derechos de Exportación sumaron $ 575.600 millones, con un alza del 384,5%, debido a las mayores cantidades exportadas que en el 2023, cuando la producción se vio afectada por la sequía. Ayudó también la suba del tipo de cambio y dos días hábiles más de recaudación, factores que compensaron los menores precios internacionales.
En tanto, los Derechos de Importación y otros, ingresaron $ 422.664 millones con un alza del 173,1%, en medio de la caída de las compras al exterior.
El Impuesto PAIS, cuya tasa bajó del 17,5% al 7,5% en septiembre, registró durante octubre un alza de solo el 67,7% para sumar $ 383.825 millones,
A pesar del incremento del tipo de cambio, incidió de manera negativa la menor demanda de moneda extranjera para atesoramiento y viajes y gastos en el exterior, en relación al año anterior.
En lo que va del año se llevan recaudado más de $ 105,3 millones, con un aumento del 225,3%. (NA)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala