
Así lo expresó el gobernador durante el acto de inauguración de 24 cuadras de repavimentación y obras pluviales en la calle Obrero Argentino. Destacó la inversión en obras para mejorar la calidad de vida de la población.
La iniciativa es de la diputada Carina Riccomini (Juntos) y apunta a resguardar el valor histórico de la vivienda, ubicada en la ciudad deportiva de Neuquén capital.
LocalesLa comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) comenzará a tratar un proyecto de ley para que se declare patrimonio histórico de la provincia a la casa de Carlos Bouquet Roldán, gobernador del Territorio del Neuquén entre 1903 y 1906.
La iniciativa es de la diputada Carina Riccomini (Juntos) y apunta a resguardar el valor histórico de la vivienda, ubicada en la ciudad deportiva de Neuquén capital. Actualmente, la casa se encuentra a cargo de la Asociación Civil “Nuestros mayores”, que realiza tareas de mantenimiento y la revalorizó generando un patio cultural en el que se llevan a cabo actividades recreativas, culturales, lúdicas y de actividad física para adultos mayores de distintos lugares de la provincia.
El tema se mantendrá en comisión y está previsto convocar a invitados de Cultura para continuar con su tratamiento.
En otro orden, el cuerpo que preside el diputado Ernesto Novoa (DC-Comunidad) votó despacho por unanimidad a una serie de expedientes con reserva presupuestaria que serán girados a la comisión de Hacienda para su incorporación al presupuesto 2025. Se trata de una formalidad que debe cumplir la comisión con los expedientes de sentencias judiciales en las que el Estado debe afrontar el pago.
Así lo expresó el gobernador durante el acto de inauguración de 24 cuadras de repavimentación y obras pluviales en la calle Obrero Argentino. Destacó la inversión en obras para mejorar la calidad de vida de la población.
Gracias al sistema de lectoras de patente vehicular del Centro de Monitoreo Urbano y a la coordinación con la División Motorizada y la Comisaría Segunda, se logró interceptar un vehículo con pedido de secuestro y detener a un individuo en pleno intento de fuga.
Este domingo se reunieron en el Ruca Che 42 academias y más de 630 bailarines en escena.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La Municipalidad de Neuquén está llevando adelante un ambicioso plan de demarcación horizontal en diferentes cuadras de la ciudad, que incluye el pintado de sendas peatonales, líneas de frenado y delimitación de carriles.
El director general de la Fundación Julio Bocca, Carlos Repetto, ofrecerá este domingo en el Gimnasio Ruca Che una charla motivacional a docentes de danza.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.