
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Además, crecieron las ventas internas y las exportaciones
Nacionales06/11/2024La producción automotriz durante de octubre registró una suba del 5,7% respecto de septiembre y un ascenso del 0,9% con relación a igual mes del año pasado, informó hoy la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
Esto marcó la primera suba interanual del año, y recortó la caída en la producción al 19,8%, en comparación a enero-octubre del 2023,
Pero además, las ventas a concesionarios de octubre tuvieron una baja del 1,9% respecto de septiembre y un ascenso del 7,0% con relación a igual mes del 2023.
En materia de comercio exterior, Brasil representa más del 70% de las exportaciones de vehículos argentinos. Según los datos de Adefa, en octubre, se exportaron casi 7500 vehículos más a ese país que en igual mes del año anterior.
"Como venimos anticipando hace algunos meses y con los últimos datos, el sector viene mejorando sus registros y eso nos conduce a cerrar 2024 mejor de lo previsto al inicio del año", señaló Martín Zuppi, presidente de Adefa a través de un comunicado
De esta manera, el acumulado de los diez primeros meses del 2024 con respecto al 2023 registró una baja del 8,6%
A su vez las exportaciones de octubre tuvieron una suba del 12,7% con relación a septiembre y un ascenso del 25,9% con relación a igual mes del 2023
Así, en lo que va del año, las ventas al exterior presentaron una baja del 6,5% acumulada.(NA)
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.