
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las terminales destacan la baja de impuestos y piden que provincias y municipios se sumen.
El Gobierno los exceptuará del pago de aranceles. Cómo será le operatoria.
Pese a la baja, el sector señaló que fue "el mejor mes del año"
Además, crecieron las ventas internas y las exportaciones
También retrocedió 3,9% en relación a agosto.
Entre las automotrices, Toyota y Ford anunciaron rebajas, y Zanella entre las motos
La industria subió de manera intermensual por segundo mes consecutivo
La producción automotriz subió 38,7% en julio con relación a junio, aunque se mantuvo 9,8% debajo del mismo mes del 2023, informó la asociación de terminales ADEFA.
Los registros del sector cayeron tanto en la medición interanual como respecto de mayo. Tanto producción como exportación. El único brote verde, las ventas mayoristas a concesionarias.
Un informe difundido por el Frente Renovador con datos de ADEFA da cuenta de la fuerte caída en la producción, exportación y venta de automóviles.
En lo que va del año, el sector produjo un 22,6% menos de vehículos frente al mismo periodo del 2023.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.