
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Una semana después de las históricas inundaciones, el número provisional de muertos se elevaba a 218.
Internacionales06/11/2024La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, resumió la grave situación de la localidad cercana a Valencia, considerada el epicentro de la reciente catástrofe climática, al afirmar: "estamos mejor, pero bien no estamos".
El distrito de 25.000 habitantes y que registró 70 fallecidos por la catástrofe climática, ya había recuperado el agua potable pero no la electricidad en su totalidad. "Se han visto afectadas el 100% de las viviendas, el 100% de los comercios. Necesitamos maquinaria, necesitamos gente profesional que venga a limpiar las calles, para que las personas puedan bajar y puedan empezar a levantar sus casas, sus negocios", Informó Albalat a la televisión pública TVE.
Para hacer frente al enorme costo de la catástrofe, el Gobierno regional de Valencia ya dispuso 250 millones de euros (270 millones de dólares), con exenciones fiscales y compensaciones. Asimismo, el Parlamento validó una ayuda directa de 30 millones de euros (32 millones de dólares) para las personas afectadas.
Y se esperaba que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunciara una serie de medidas para las zonas devastadas, adelantó el sitio France 24.
Una semana después de las históricas inundaciones, el número provisional de muertos se elevaba a 218 fallecidos, 214 sólo en Valencia, tres en Castilla-la-Mancha y uno en Andalucía.
Los juzgados ya habían autorizado la entrega de "cerca de medio centenar de cadáveres" de los fallecidos a sus familiares, indicó el Tribunal Superior de Justicia de Valencia en la red social X. Y la prioridad seguía siendo aún la localización de los desaparecidos, cuyo número exacto no fue comunicado.
Las operaciones se centraban en estacionamientos y construcciones subterráneas, que se inundaron completamente y todavía no fueron del todo inspeccionados. La Unidad Militar de Emergencias (UME), un cuerpo que actúa ante catástrofes, instaló numerosas bombas para disminuir el agua.
En Picanya todavía había vecinos desaparecidos, reveló Josep Almenar, el alcalde de la localidad, que una semana después de las inundaciones continaba luchando por "sacar la basura" y los automóviles de las calles.
La agencia estatal de meteorología, la Aemet, aseguró el lunes que la "crisis meteorológica" sobre Valencia finalmente había terminado, pero la crisis continuaba.
"Sexto día ya, sexto día, sólo la gente ayuda, sólo la gente, sólo la solidaridad de la gente. ¿Y los políticos dónde están? ¿Dónde están?", se preguntó el lunes Matilde Gregori, dueña de una tienda destruida en la ciudad de Sedaví.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.